Santos Cerdán niega su implicación en el caso Koldo y acusa a la UCO de manipular el informe

Caso Koldo

Santos Cerdán niega su implicación en el caso Koldo y acusa a la UCO de manipular el informe

Cerdán niega los audios y acusa a la Guardia Civil de manipular el informe.

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo. (Foto: Jesús Hellín - Europa Press)
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo. (Foto: Jesús Hellín - Europa Press)
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, encarcelado provisionalmente por su presunta implicación en el caso Koldo, ha defendido su inocencia en una entrevista con La Vanguardia, donde acusa a la UCO de la Guardia Civil de construir un informe con conclusiones manipuladas y asegura que no se reconoce en los audios atribuidos a él.. A través de un cuestionario remitido por escrito a sus abogados, el dirigente socialista Santos Cerdán ha roto su silencio desde prisión. El ex número tres del PSOE, señalado por su supuesta participación en la trama de corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia, niega de forma tajante las acusaciones. En declaraciones recogidas por Europa Press, afirma que el informe elaborado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil “fuerza las cosas” y que nunca habría sido imputado si no hubiera ocupado un cargo orgánico en el partido. Cerdán denuncia un informe sesgado de la UCO En la entrevista publicada este martes, Santos Cerdán se muestra especialmente crítico con el trabajo de la UCO, al considerar que el informe que lo incrimina está basado en interpretaciones interesadas. “Han hecho un atestado donde fuerzan las cosas para llegar a unas determinadas conclusiones que no se ajustan para nada a la realidad”, sostiene. El dirigente navarro niega rotundamente haber participado en ningún tipo de gestión irregular y asegura que no ha cometido los hechos que se le atribuyen: “No he hecho nada de lo que dice la UCO”. Además, desliga su voz de los audios intervenidos por los investigadores, en los que supuestamente conversa con Koldo García, exasesor de Ábalos, o con el propio exministro de Transportes. Si no hubiera sido secretario de Organización, no me hubiera visto en esta Se siente utilizado como figura política clave Cerdán se lamenta del daño causado a su partido, pero asegura que el mayor perjuicio ha recaído sobre su persona. “Siento el daño que se ha hecho al PSOE, pero más aún el que se me ha hecho y se me está haciendo a mí”, afirma, apuntando a que su responsabilidad orgánica en el partido ha sido un factor determinante para su actual situación procesal. Este tipo de declaraciones alimentan el debate interno en el PSOE, que ha intentado mantener una posición prudente mientras se desarrollan las investigaciones. No obstante, la figura de Cerdán había sido clave en la estructura del partido, especialmente en los últimos años bajo el liderazgo de Pedro Sánchez. El caso Koldo, un foco de tensión para el Gobierno El caso Koldo ha salpicado a antiguos cargos del Ministerio de Transportes y a personas próximas a José Luis Ábalos, exministro y ahora diputado en el Grupo Mixto, quien también ha sido interrogado por su presunto conocimiento de la trama. La imputación de Cerdán y su encarcelamiento han supuesto un nuevo revés para el Ejecutivo, que intenta desligar estos escándalos del núcleo actual de poder. Sin embargo, la sombra de la corrupción amenaza con erosionar la imagen del partido a pocos meses de un nuevo ciclo electoral.

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, encarcelado provisionalmente por su presunta implicación en el caso Koldo, ha defendido su inocencia en una entrevista con La Vanguardia, donde acusa a la UCO de la Guardia Civil de construir un informe con conclusiones manipuladas y asegura que no se reconoce en los audios atribuidos a él.

A través de un cuestionario remitido por escrito a sus abogados, el dirigente socialista Santos Cerdán ha roto su silencio desde prisión.

El ex número tres del PSOE, señalado por su supuesta participación en la trama de corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia, niega de forma tajante las acusaciones.

En declaraciones recogidas por Europa Press, afirma que el informe elaborado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil “fuerza las cosas” y que nunca habría sido imputado si no hubiera ocupado un cargo orgánico en el partido.

Cerdán denuncia un informe sesgado de la UCO

En la entrevista publicada este martes, Santos Cerdán se muestra especialmente crítico con el trabajo de la UCO, al considerar que el informe que lo incrimina está basado en interpretaciones interesadas. “Han hecho un atestado donde fuerzan las cosas para llegar a unas determinadas conclusiones que no se ajustan para nada a la realidad”, sostiene.

El dirigente navarro niega rotundamente haber participado en ningún tipo de gestión irregular y asegura que no ha cometido los hechos que se le atribuyen: “No he hecho nada de lo que dice la UCO”. Además, desliga su voz de los audios intervenidos por los investigadores, en los que supuestamente conversa con Koldo García, exasesor de Ábalos, o con el propio exministro de Transportes.

Si no hubiera sido secretario de Organización, no me hubiera visto en esta

Se siente utilizado como figura política clave

Cerdán se lamenta del daño causado a su partido, pero asegura que el mayor perjuicio ha recaído sobre su persona. “Siento el daño que se ha hecho al PSOE, pero más aún el que se me ha hecho y se me está haciendo a mí”, afirma, apuntando a que su responsabilidad orgánica en el partido ha sido un factor determinante para su actual situación procesal.

Este tipo de declaraciones alimentan el debate interno en el PSOE, que ha intentado mantener una posición prudente mientras se desarrollan las investigaciones. No obstante, la figura de Cerdán había sido clave en la estructura del partido, especialmente en los últimos años bajo el liderazgo de Pedro Sánchez.

El caso Koldo, un foco de tensión para el Gobierno

El caso Koldo ha salpicado a antiguos cargos del Ministerio de Transportes y a personas próximas a José Luis Ábalos, exministro y ahora diputado en el Grupo Mixto, quien también ha sido interrogado por su presunto conocimiento de la trama.

La imputación de Cerdán y su encarcelamiento han supuesto un nuevo revés para el Ejecutivo, que intenta desligar estos escándalos del núcleo actual de poder. Sin embargo, la sombra de la corrupción amenaza con erosionar la imagen del partido a pocos meses de un nuevo ciclo electoral.

Más información

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el CDS 5 años vuelve a ser el termómetro más…
La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno de los pilares de la nueva estrategia migratoria de…
De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600 bomberos profesionales, lo que representa el 0,19% del empleo…