Categorías: Nacional

Santi Vila se postula como candidato de PDeCAT a las elecciones catalanas

El exconseller Santi Vila, el único miembro del Govern de Carles Puigdemont que dimitió ante la inminencia de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI),se ha postulado hoy como nuevo candidato de PdeCat de cara a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre. En declaraciones a RAC1, Vila ha anunciado que ha dado traslado a su partido: “Tengo el equipo, los apoyos y la determinación para ser el candidato a las elecciones”.

Y avanza que, de ser candidato finalmente, su programa electoral contemplará la independencia de Cataluña, pero dentro del marco legal. Como ejemplo de la fórmula se ha referido al proceso iniciado en Escocia, que acabó en un referéndum pactado.

También ha rechazado inicialmente querer participar en una candidatura única de partidos independentistas, al estilo de Junts Pel Sí: “La gente está exhausta de no saber a quién vota”, ha afirmado, apuntando que no se siente “cómodo” en una lista única.

En su entrevista radiofónica, Vila ha usado alguna afirmación ‘lapidaria’ respecto a su opinión de las decisiones tomadas por Carles Puigdemont: “Ha habido muchos momentos en la Historia en que un presidente ha preferido equivocarse a quedarse solo”, ha afirmado, apuntando que lo “último que quería es que mi dimisión fuera un arma arrojadiza contra Puigdemont”.

Sobre su marcha, Vila ha explicado que su postura siempre fue la de entender “que no teníamos la legitimidad de declarar la independencia porque había un empate técnico”. También llega a tachar a algunos de sus compañeros de “ingenuos”: “He tenido compañeros que tienen una ingenuidad que sorprende por la edad que tienen”, ha lanzado.

A pesar de su dimisión, Santi Vila es uno de los 20 cargos del Govern y el Parlament contra los que ayer se querelló la Fiscalía, acusándoles de sedición, malversación y rebelión. Sobre la actual situación de Puigdemont, que ayer se encontraba en Bruselas supuestamente para pedir asesoramiento y asilo a la zona flamenca de Bélgica, Vila ha admitido que su viaje “ha sido una sorpresa para toda la dirección del partido y también para mí”. “No quiero especular porque respeto mucho la figura del presidente de la Generalitat, y a Carles Puigdemont como persona”, ha expresado, pidiendo esperar “a ver qué explica, cómo lo explica y por qué ha sentido la necesidad de hacerlo desde Bruselas”, ha defendido.

Negociación de semanas con Rajoy

Vila también ha revelado el curso de las negociaciones entre Barcelona y Madrid para evitar la intervención de Cataluña desde el Gobierno de Maariano Rajoy y la DUI. “Llevábamos muchas semanas negociando y hablando con el Gobierno español” en una “una negociación muy intensa entre gente que tenemos la fuerza de los votos sobre nuestras espaldas”.

Según el exconseller de Empresa, los intentos de acuerdo con el Ejecutivo del PP pasaban por “evitar el colapso y evitar que nos situáramos en la preautonomía”. “Estuvimos a punto de cerrar un acuerdo definitivo para evitar la aplicación del 155, pero en el momento final aquí en Barcelona volvió de nuevo la desconfianza”, ha asegurado, apuntando a que “el acuerdo era la convocatoria de elecciones a cambio de no aplicar el 155. Que Jordi Sànchez y Jordi Cuixart salieran de la cárcel no estaba en el pacto pero sí sobre la mesa”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Santi Vila se postula como candidato de PDeCAT a las elecciones catalanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace