Santander vende una cartera de activos tóxicos de 600 millones a Marathon
Finanzas

Santander vende una cartera de activos tóxicos de 600 millones a Marathon

El fondo ha pagado finalmente 100 millones de euros por la misma, compuesta por créditos dudosos de pequeñas y medianas empresas relacionadas, sobre todo, con el sector hotelero.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín

Banco Santander ha acordado la venta de una cartera de activos dudosos de 600 millones de euros al fondo Marathon, según han informado fuentes conocedoras de la operación a Europa Press.

Si bien la cartera presenta un valor de 600 millones, el fondo ha pagado finalmente 100 millones de euros por la misma, compuesta por créditos dudosos de pequeñas y medianas empresas relacionadas, sobre todo, con el sector hotelero.

La operación ha estado asesorada por Deloitte y en ella han participado otras dos firmas, Fortress y Tilden Park.

Esta operación, adelantada este martes por ‘El Confidencial’, forma parte del ‘Proyecto Talos’ que la entidad financiera ha puesto en marcha para la venta de activos tóxicos.

Marathon es un fondo fundado en Nueva York en 1998 y especializado en los mercados globales de créditos y de real estate.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.