Economía

Santander logra un beneficio récord de 9.605 millones en 2022, un 18% más

En el cuarto trimestre estanco, el beneficio atribuido fue de 2.289 millones de euros, un 1% más en euros corrientes que en el mismo periodo del año anterior.

Los impuestos sobre beneficios alcanzaron los 4.486 millones de euros, lo que supone una tasa fiscal efectiva del 29%, según ha informado este jueves la entidad.

«2022 ha sido de nuevo un año muy bueno para Santander: aumentamos la base de clientes de forma rentable y mantuvimos un balance muy sólido. Gracias a ello, el beneficio por acción ha aumentado un 23% y el dividendo en efectivo por acción, un 16%», ha destacado la presidenta de Banco Santander, Ana Botín.

«En 2023, esperamos que los bancos centrales y los gobiernos sigan priorizando la reducción de la inflación. Nuestros equipos tienen gran experiencia en gestionar con éxito este tipo de entorno, por lo que esperamos que el crecimiento de los ingresos compense el aumento de los costes por la inflación y el aumento previsto del coste del riesgo. También esperamos seguir aumentando el retorno sobre el capital tangible por acción y el dividendo por acción», ha añadido Botín, quien se ha mostrado convencida de que el foco en el cliente y el cumplimiento de los objetivos aumentando la rentabilidad «año tras año» permitirá al grupo «crecer en 2023 y en el futuro».

Según ha explicado la entidad, la escala, la diversificación y la orientación comercial del grupo dan como resultado un año «sólido», con un aumento de siete millones en el número de clientes, hasta los 160 millones; un incremento de ingresos del 12%, hasta los 52.154 millones de euros, y un aumento del beneficio antes de provisiones (margen neto) del 13%, hasta los 28.251 millones.

Asimismo, el banco ha resaltado que el balance se ha mantenido «sólido», con una ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ por encima del 12% al cierre de año, en línea con su objetivo.

El consejo mantiene para 2022 su intención de retribuir a los accionistas con en torno al 40% del beneficio ordinario, distribuido aproximadamente a partes iguales entre dividendos en efectivo y recompras de acciones.

En 2023, el banco espera crecer de forma rentable, con un objetivo de incremento de los ingresos a doble dígito; un RoTE por encima del 15%; un coste de riesgo por debajo del 1,2%; una ratio de eficiencia de entre el 44% y 45%, y un CET1 por encima del 12%. «Todo ello, de acuerdo con el consenso macroeconómico actual», señala.

Acceda a la versión completa del contenido

Santander logra un beneficio récord de 9.605 millones en 2022, un 18% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

49 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace