Economía

Santander logra un beneficio récord de 9.605 millones en 2022, un 18% más

En el cuarto trimestre estanco, el beneficio atribuido fue de 2.289 millones de euros, un 1% más en euros corrientes que en el mismo periodo del año anterior.

Los impuestos sobre beneficios alcanzaron los 4.486 millones de euros, lo que supone una tasa fiscal efectiva del 29%, según ha informado este jueves la entidad.

«2022 ha sido de nuevo un año muy bueno para Santander: aumentamos la base de clientes de forma rentable y mantuvimos un balance muy sólido. Gracias a ello, el beneficio por acción ha aumentado un 23% y el dividendo en efectivo por acción, un 16%», ha destacado la presidenta de Banco Santander, Ana Botín.

«En 2023, esperamos que los bancos centrales y los gobiernos sigan priorizando la reducción de la inflación. Nuestros equipos tienen gran experiencia en gestionar con éxito este tipo de entorno, por lo que esperamos que el crecimiento de los ingresos compense el aumento de los costes por la inflación y el aumento previsto del coste del riesgo. También esperamos seguir aumentando el retorno sobre el capital tangible por acción y el dividendo por acción», ha añadido Botín, quien se ha mostrado convencida de que el foco en el cliente y el cumplimiento de los objetivos aumentando la rentabilidad «año tras año» permitirá al grupo «crecer en 2023 y en el futuro».

Según ha explicado la entidad, la escala, la diversificación y la orientación comercial del grupo dan como resultado un año «sólido», con un aumento de siete millones en el número de clientes, hasta los 160 millones; un incremento de ingresos del 12%, hasta los 52.154 millones de euros, y un aumento del beneficio antes de provisiones (margen neto) del 13%, hasta los 28.251 millones.

Asimismo, el banco ha resaltado que el balance se ha mantenido «sólido», con una ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ por encima del 12% al cierre de año, en línea con su objetivo.

El consejo mantiene para 2022 su intención de retribuir a los accionistas con en torno al 40% del beneficio ordinario, distribuido aproximadamente a partes iguales entre dividendos en efectivo y recompras de acciones.

En 2023, el banco espera crecer de forma rentable, con un objetivo de incremento de los ingresos a doble dígito; un RoTE por encima del 15%; un coste de riesgo por debajo del 1,2%; una ratio de eficiencia de entre el 44% y 45%, y un CET1 por encima del 12%. «Todo ello, de acuerdo con el consenso macroeconómico actual», señala.

Acceda a la versión completa del contenido

Santander logra un beneficio récord de 9.605 millones en 2022, un 18% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace