Economía

Santander lanza una OPA sobre el 3,76% que no controla en su filial mexicana y la excluirá de Bolsa

En diciembre de 2021, Banco Santander elevó del 91,64% al 96,16% su participación en la filial mexicana tras concluir el plazo de aceptación de la oferta dirigida a recomprar las acciones de minoritarios de Santander México que no poseía. Para hacer frente a esta operación, la entidad presidida por Ana Botín desembolsó unos 341 millones de euros.

Banco Santander espera lanzar y liquidar las ofertas, que se formularán en México y Estados Unidos, no más tarde del primer trimestre de 2023, y estima que el impacto de las mismas en el capital del grupo no será significativo.

La entidad ha destacado que las ofertas son consistentes con su estrategia de incrementar su peso en mercados en crecimiento y refleja su en México y en Santander México, así como en su potencial de crecimiento a largo plazo.

Tras la conclusión de las mismas, Banco Santander tiene la intención de cancelar la inscripción de las acciones serie B en el Registro Nacional de Valores de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y retirar su listado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Asimismo, retirará los ADSs del listado en la Bolsa de Nueva York y las acciones serie B del registro ante la Securities and Exchange Commission (SEC).

La contraprestación para los accionistas que acepten las ofertas será igual al valor en libros de las acciones serie B, conforme al último reporte trimestral de Santander México presentado a la CNBV y a la BMV antes del lanzamiento de las ofertas conforme a la legislación aplicable.

Para llevar a cabo la cancelación, ésta tendrá que ser aprobada por la asamblea general extraordinaria de accionistas de Santander México, con el voto favorable de los titulares de las acciones que representen al menos el 95% del capital social de Santander México.

Banco Santander actualmente es titular, directa e indirectamente, de más del 96% del capital social de Santander México, por lo que dicho acuerdo será efectivamente adoptado en la asamblea general extraordinaria que se espera que sea convocada para dichos efectos en próximas fechas.

El inicio de las ofertas, de carácter forzoso, y la consumación de las mismas está sujeto a ciertas condiciones, incluyendo la autorización y revisión de la CNBV y de la SEC, respectivamente, o la ausencia de cualquier cambio material adverso en la situación financiera.

Acceda a la versión completa del contenido

Santander lanza una OPA sobre el 3,76% que no controla en su filial mexicana y la excluirá de Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

33 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace