En el grupo está presente Banco Santander, además de otras grandes instituciones bancarias mundiales como Bank of America, Barclays, BNP Paribas, Citi, Deutsche Bank, Goldman Sachs, MUFG Bank, TD Bank y UBS.
“El objetivo de esta iniciativa es explorar si una nueva oferta de la industria podría traer beneficios de los activos digitales e impulsar la competencia en el mercado, al tiempo que se asegura el cumplimiento de todos los requisitos regulatorios y las mejores prácticas en gestión de riesgos”, han indicado los bancos, según Europa Press.
La divisa estaría respalda con una proporción 1:1 con divisas de países del G7, aunque no se ha especificado la composición de esa cesta. La alianza de bancos está en contacto reguladores y supervisores en los mercados relevantes.
Se da la circunstancia de que el mes pasado se anunció la creación de una ‘stablecoin’ vinculada al euro por parte de nueve bancos europeos: CaixaBank, ING, Banca Sella, KBC, Danske Bank, DekaBank, UniCredit, SEB y Raiffeisen Bank.
A diferencia del proyecto de Santander y sus socios, este proyecto está más definido y se emitirá en la segunda mitad de 2026.











