Santander dispara su beneficio a 3.402 millones en el primer trimestre de 2025, un 19% más

Resultados Empresariales

Santander dispara su beneficio a 3.402 millones en el primer trimestre de 2025, un 19% más

El banco bate récords gracias al auge de las comisiones, la contención de costes y una menor carga fiscal en España.

Ana Botín, presidenta de Banco Santander
Ana Botín, presidenta de Banco Santander
Banco Santander ha registrado un beneficio atribuido de 3.402 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 19% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado por ingresos por comisiones récord, una reducción de costes y una menor carga fiscal en España, según ha comunicado la entidad este miércoles.. Durante los primeros tres meses de 2025, Santander ha elevado su número de clientes en nueve millones, alcanzando así los 175 millones de clientes a nivel global. Este crecimiento se ha visto acompañado de una sólida generación de ingresos y un entorno operativo favorable. Uno de los factores que ha jugado a favor del incremento del beneficio ha sido la diferente aplicación del gravamen temporal a la banca. En 2024, el banco abonó 335 millones de euros en el primer trimestre, mientras que en 2025 esa cifra ha sido de solo 87 millones, gracias a una periodificación trimestral del impuesto sobre los ingresos obtenidos en España. “La diversificación del grupo actúa como estabilizador y nos permite superar a nuestros competidores incluso en contextos complejos”, destacó Ana Botín, presidenta del banco Rentabilidad al alza y ambicioso retorno para los accionistas El grupo ha cerrado el trimestre con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 15,8%, excluyendo los instrumentos AT1, lo que muestra una mejora de la rentabilidad. Además, el beneficio por acción (BPA) se situó en 0,21 euros, un 26% más que en el primer trimestre de 2024. En cuanto al valor contable tangible por acción (TNAV), este alcanzó los 5,46 euros al cierre de marzo. Santander reafirma así su hoja de ruta para el conjunto del año y mantiene sus objetivos para 2025, entre los que destaca un RoTE cercano al 16,5% y un crecimiento a doble dígito del TNAV más dividendo por acción. La entidad planea repartir hasta 10.000 millones de euros mediante recompras de acciones y distribución de exceso de capital entre 2025 y 2026, como parte de su estrategia de incremento del retorno para el accionista Una base sólida para alcanzar los objetivos anuales El sólido arranque del año refuerza las expectativas del banco de cumplir con sus ambiciosas metas anuales, basadas en una estrategia de diversificación geográfica y de negocios, un modelo operativo eficiente y una política de capital sólida. Sumario destacado: Santander mejora su rentabilidad y prepara una distribución histórica para los accionistas, apoyado en la diversificación del negocio y una menor presión fiscal.

Banco Santander ha registrado un beneficio atribuido de 3.402 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 19% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado por ingresos por comisiones récord, una reducción de costes y una menor carga fiscal en España, según ha comunicado la entidad este miércoles.

Durante los primeros tres meses de 2025, Santander ha elevado su número de clientes en nueve millones, alcanzando así los 175 millones de clientes a nivel global. Este crecimiento se ha visto acompañado de una sólida generación de ingresos y un entorno operativo favorable.

Uno de los factores que ha jugado a favor del incremento del beneficio ha sido la diferente aplicación del gravamen temporal a la banca. En 2024, el banco abonó 335 millones de euros en el primer trimestre, mientras que en 2025 esa cifra ha sido de solo 87 millones, gracias a una periodificación trimestral del impuesto sobre los ingresos obtenidos en España.

“La diversificación del grupo actúa como estabilizador y nos permite superar a nuestros competidores incluso en contextos complejos”, destacó Ana Botín, presidenta del banco

Rentabilidad al alza y ambicioso retorno para los accionistas

El grupo ha cerrado el trimestre con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 15,8%, excluyendo los instrumentos AT1, lo que muestra una mejora de la rentabilidad. Además, el beneficio por acción (BPA) se situó en 0,21 euros, un 26% más que en el primer trimestre de 2024.

En cuanto al valor contable tangible por acción (TNAV), este alcanzó los 5,46 euros al cierre de marzo.

Santander reafirma así su hoja de ruta para el conjunto del año y mantiene sus objetivos para 2025, entre los que destaca un RoTE cercano al 16,5% y un crecimiento a doble dígito del TNAV más dividendo por acción.

La entidad planea repartir hasta 10.000 millones de euros mediante recompras de acciones y distribución de exceso de capital entre 2025 y 2026, como parte de su estrategia de incremento del retorno para el accionista

Una base sólida para alcanzar los objetivos anuales

El sólido arranque del año refuerza las expectativas del banco de cumplir con sus ambiciosas metas anuales, basadas en una estrategia de diversificación geográfica y de negocios, un modelo operativo eficiente y una política de capital sólida.

Sumario destacado: Santander mejora su rentabilidad y prepara una distribución histórica para los accionistas, apoyado en la diversificación del negocio y una menor presión fiscal.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…