Economía

Santander compra TSB por 3.400 millones en plena batalla entre BBVA y Sabadell

En medio del pulso financiero entre BBVA y Sabadell por la OPA lanzada por el primero, el Banco Santander ha dado un golpe estratégico sobre la mesa: comprar TSB, la filial británica del grupo catalán, por unos 2.900 millones de libras (3.400 millones de euros). La operación refuerza el peso del grupo presidido por Ana Botín en el competitivo mercado hipotecario del Reino Unido y podría añadir presión a la operación corporativa en marcha entre las dos grandes entidades españolas.

Santander refuerza su posición en Reino Unido

La compra de TSB representa una apuesta de Santander UK por ganar peso en el negocio hipotecario británico. Actualmente, el banco cántabro ocupa la cuarta posición en ese segmento con una cuota del 10,5%, mientras que TSB se sitúa en el noveno puesto, con un 2%. Esta combinación podría permitir a Santander aprovechar economías de escala y reforzar su rentabilidad en un mercado donde, según un informe de Alantra, el retorno actual es limitado pero con potencial de mejora.

La adquisición se formalizaría en el primer trimestre de 2026, y se considera una operación de bajo riesgo con potencial para generar sinergias significativas

Una venta condicionada por la OPA de BBVA

La operación no se produce en el vacío. Coincide con el proceso de OPA hostil lanzada por BBVA sobre Sabadell, que ayer reiteró su intención de seguir adelante tras analizar los condicionantes impuestos por el Gobierno. Entre ellos, destaca la obligación del consejo de Sabadell de mantenerse pasivo salvo autorización expresa de sus accionistas.

Esto implica que Sabadell deberá convocar una junta de accionistas si desea cerrar la venta de TSB durante el periodo de aceptación de la OPA

La venta de TSB, en este contexto, puede interpretarse también como una estrategia defensiva de Sabadell, para reducir activos que BBVA podría absorber o utilizar como moneda de cambio en la negociación final.

El encaje estratégico de TSB para Santander

Alantra destaca que, aunque Reino Unido no es el mercado más rentable para el Grupo Santander, la integración de TSB puede representar una “fusión complementaria” con importantes beneficios operativos. Ambas entidades están especializadas en hipotecas, lo que podría derivar en un mayor poder de negociación, reducción de costes y eficiencia en procesos comerciales.

Acceda a la versión completa del contenido

Santander compra TSB por 3.400 millones en plena batalla entre BBVA y Sabadell

Alberto Anaya

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace