Santander celebrará su junta sin asistencia física por el coronavirus y recomienda el teletrabajo en Madrid
Coronavirus

Santander celebrará su junta sin asistencia física por el coronavirus y recomienda el teletrabajo en Madrid

La junta de accionistas del banco presidido por Ana Botín ha reunido otros años a más de 2.000 personas.

Ana Botín, presidenta de Banco Santander

Banco Santander celebrará su junta de accionistas el próximo 3 de abril mediante la delegación, el voto previo y la asistencia remota, es decir, sin asistencia física, debido a la situación generada por el coronavirus.

La junta de accionistas del banco presidido por Ana Botín ha reunido otros años a más de 2.000 personas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad de Santander.

El consejo de administración del Santander ha adoptado esta decisión al considerar que el medio más seguro para garantizar los derechos de todos los accionistas es la delegación, el voto y la asistencia remota.

Asimismo, en línea con las recientes decisiones adoptadas por las autoridades en varias comunidades autónomas, Santander ha pedido a los empleados de los centros corporativos del Grupo en Madrid que teletrabajen durante los próximos 15 días.

Esta medida se suma a las restricciones planteadas por el banco en las últimas semanas en todos los mercados en los que opera, como limitar los viajes que no fueran imprescindibles y evitar las reuniones con un número elevado de empleados.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.