Categorías: Nacional

Santamaría llama a respetar el voto de las bases y afea a Casado que no haya lista única

Ha llegado el día. Los 3.082 compromisarios del PP eligen este sábado al sucesor de Mariano Rajoy. Y tienen dos opciones sobre la mesa: Pablo Casado o Soraya Sáenz de Santamaría. La exvicepresidenta del Gobierno ha sido la primera en defender su candidatura y lo ha hecho recordando que fue la más votada el pasado día 5 en la primera vuelta de las primarias. “Los militantes me han traído aquí como la más votada por nuestras bases”, ha señalado la aspirante a liderar el partido.

“Estoy aquí porque los afiliados han confiado en mí y os pido que vosotros también lo hagáis”, ha defendido Santamaría, que ha destacado que ellos “han visto en mí a uno de los vuestros y me han votado como la mejor opción para representarles”. “Me han elegido para ganarle al PSOE y a Pedro Sánchez”, así como para “derrotar a los populistas y a los que quieren romper España”.

La exvicepresidenta también ha afeado a su rival que no haya habido integración, que no haya una lista única. “Yo no estaría en esta candidatura si no fuera la más votada. Estaría en tu lista, Pablo”, ha asegurado antes de dejar claro que “no quiero pretender ser otra cosa que la que soy, soy Soraya, la del PP”.

Santamaría, que ha repetido una y otra vez gran parte de sus lemas de campaña, ha anunciado que tras este proceso interno “no preguntaré a nadie cual era la opción que apoyaba, solo pediré lealtad con el partido y ganas de trabajar por él y por España” y ha reiterado que tiene la “legitimidad” de los afiliados. Asimismo, ha hecho suyo el discurso de lealtad al PP de ayer de Mariano Rajoy. “Yo también soy leal”.

Tras referencias a su procedencia, “soy de provincias”, la aspirante a la Presidencia del Partido Popular ha recordado a algunas mujeres del PP, como Rita Barberá, Teófila Martínez, Isabel Tocino, Luisa Fernanda Rudi, Ana Pastor y a “alguien que no se hubiera perdido este congreso por nada del mundo, Loyola de Palacio”. Ni una mención, por ejemplo, a María Dolores de Cospedal.

El pulso del Gobierno ante el desafío secesionista o la gestión ante la crisis económica también han estado presentes en el discurso de la exvicepresidenta, que ha dejado bien claro que nunca se irá del partido. “Moriré siendo del PP”.

Asimismo, ha aludido a la corrupción, aunque sin citar en ningún momento casos como la trama Gürtel. “Hemos perdido votos por la corrupción”, ha admitido, aunque ha dejado claro que “no tenemos más corrupción que otros partidos, pero nos ha pesado más que a otros” y ha lanzado un mensaje a sus compañeros de filas. “No me puedo comprometer a cambiar el pasado, no puedo, pero sí a comprometerme a que no vuelva, tenéis mi palabra”, ha asegurado.

Fátima Báñez, secretaria general

La aspirante a suceder a Mariano Rajoy ha anunciado que si logra el respaldo mayoritario de los compromisarios nombrará a la exministra de Empleo Fátima Báñez secretaria general. Ella sucederá, en caso de victoria de Santamaría, a María Dolores de Cospedal en este cargo. Asimismo, ha anunciado que contará con los ‘perdedores’ en este ‘nuevo’ PP. “He reservado espacio más que suficiente para incorporar a todas las personas que sea necesario, este partido no va a prescindir de nadie”, ha afirmado entre gritos de “unidad, unidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Santamaría llama a respetar el voto de las bases y afea a Casado que no haya lista única

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

26 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace