Categorías: Nacional

Santamaría defiende el 155: “No es el principio de un nuevo centralismo; es poner fin a una desobediencia”

El intercambio de declaraciones entre el Govern de Carles Puigdemont y el Gobierno de Mariano Rajoy continúa. Después del anuncio del presidente catalán de que no convocará elecciones obligado por la falta de garantías que salen desde Madrid, el turno ha recaído sobre la vicepresidenta del Ejecutivo nacional. Soraya Sáenz de Santamaría, en su intervención ante el Senado, ha realizado una férrea defensa de la aplicación del artículo 155.

“Las medidas del artículo 155 no se han planteado como el principio de un nuevo centralismo, sino como el principio del fin de una reiterada desobediencia política”, ha afirmado la vicepresidenta del Gobierno. Ante los senadores, Sáenz de Santamaría ha querido contextualizar cómo se ha llegado a esta situación. Y la dirigente popular ha encontrado un punto de inflexión: “La ruta independentista fue la única ruta que se le ocurrió al señor Artur Mas en 2012 frente a la crisis económica”.

De hecho, Sánez de Santamaría ha insistido en la necesidad de que “no olvidemos que todo esto empezó no como una causa por la independencia, sino como un ejercicio enorme de irresponsabilidad política”. Pero si Mas fue el iniciador, Puigdemont y la CUP son para la vicepresidenta del Gobierno los que pusieron en marcha “la dinámica del referéndum contra las leyes. “A partir de ahí ya no se pudo hablar de nada más y no por falta de voluntades”, ha valorado.

“Se han negado a buscar un nuevo modelo de financiación autonómica y eso que, teóricamente, todo esto empezó por un problema de financiación autonómica. El propio presidente del Gobierno y el Congreso han invitado a Puigdemont para exponer su proyecto. Nunca lo hizo. Al igual que no ha hecho hoy”, ha reprochado la popular en su discurso.

La vicepresidenta del Ejecutivo ha lamentado que “los promotores del independentismo” hayan echado “por tierra” a la “mejor Cataluña de su historia”. Por ello, Sáenz de Santamaría ha incidido en que desde el Gobierno que dirige Rajoy tienen que “rescatar a esa Cataluña, por muchos que intenten imponer una nueva desde fuera de la ley”. Y ahí la aplicación del artículo 155 se ha erigido como la salida que entienden desde La Moncloa para poner fin a unos dirigentes independentistas que “no han traído la tierra prometido” y que “no han encontrado ningún encaje en el Derecho Internacional, ni ningún respaldo de un país serio”.

De esta manera, la petición de voto que Sáenz de Santamaría ha dirigido a los senadores (el PP tiene mayoría absoluta) ha sido englobada como una “obligación” forzada desde la Generalitat de Cataluña. “Hemos remitido una serie de actuaciones al Senado, pero siempre con proporcionalidad, gradualidad y limitadas en el tiempo. Con las suficientes garantías para garantizar su fin último: que la ley se cumple en todas sus circunstancias. Con estas medidas, los españoles no retroceden en su modelo de estado. Es el fin de la desobediencia política”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Santamaría defiende el 155: “No es el principio de un nuevo centralismo; es poner fin a una desobediencia”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace