Categorías: Sanidad

Sanitarios, tras el Princesa de Asturias: “El mejor premio sería tener más medios y trabajadores”

“El mejor premio son más medios y más trabajadores”. Colectivos defensores de la Sanidad Pública afirman que los galardones, como el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, están bien, pero no cambian nada la situación laboral en la que se encuentran los profesionales de este sector, que han quedado en evidencia con la crisis del Covid-19.

Para la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADPS) ensalza la labor del personal del sistema sanitario público, “que ha venido recibiendo innumerables muestras de apoyo y reconocimiento masivo”, como los aplausos de las 8 de la tarde. En este aspecto lo considera “positivo” y “nos congratulamos de ello”. Dicho esto, este colectivo recuerda que “sin la existencia de los servicios de Atención Primaria, camas hospitalarias y UCIS de la Sanidad Pública esta labor habría sido imposible”.

“El mantenimiento del cierre de plantas y camas en los hospitales de gestión privada, como el caso de Madrid, y los recortes en los centros públicos para favorecer al sector privado, muestran que la privatización provoca daños a la salud de la población”, apunta FADSP. En su opinión, “es el momento de recordar que los recortes y privatizaciones de los gobiernos conservadores de los últimos años” han obligados a los trabajadores, a los que ahora se premia, “a realizar esfuerzos y sacrificios más allá de lo razonable, poniendo en riesgo su salud”. Unos profesionales a los que se están despidiendo, remarca, en comunidades como Madrid, Andalucía o Galicia.

“Bien está que se premie a los sanitarios”, afirma, pero “el mejor premio son más medios más trabajadores para la Sanidad Pública”. En concreto, aboga por “mejorar las condiciones de su trabajo y la coordinación”.

En esta línea también se ha mostrado el Sindicato Asambleario de Sanidad de Madrid (SAS), que ha defendido “menos premios” y “menos recortes” y “más trabajadores y más recursos”. Algo que pide tras dejar claro su rechazo al Princesa de Asturias. “No tienen que darnos un premio”, dice el SAS, que reclama “condiciones dignas”, como “contratos estables, plantillas suficientes y medios adecuados para poder desarrollar nuestro trabajo con la seguridad suficiente”.

Por otra parte, este sindicato no acepta un premio de una institución, la Casa Real, “que tendría que haber desaparecido hace mucho tiempo y que debería devolver todo lo robado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanitarios, tras el Princesa de Asturias: “El mejor premio sería tener más medios y trabajadores”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

23 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace