Carolina Darias y Miquel Iceta en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud.
“Ojalá seamos capaces de dar una respuesta de país, conjunta, de actuaciones a llevar a cabo en todo el territorio español que nos permitan seguir salvando vidas”, ha señalado Darias en una comparecencia en La Moncloa. “Hemos acordado que mañana la Comisión de Salud Pública haga una propuesta en relación a actuaciones a llevar a cabo sobre Semana Santa y la próxima semana en el Consejo Interterritorial de Salud podamos ratificarla”, ha explicado la titular de Sanidad.
Darias ha advertido que “no estamos en condiciones de absorber una nueva ola”, por lo que ha hecho un llamamiento a “la prudencia, la responsabilidad y el sentido común”. La ministra se ha mostrado esperanzada de que la decisión pueda tomarse “por unanimidad” y ha adelantado que la propuesta oscilará en dos ejes: “medidas que limiten la movilidad y los contactos sociales”.
Hoy mismo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se había mostrado partidaria de mantener abiertos los límites territoriales autonómicos para que los ciudadanos pudiesen ir a “a sus segundas residencias” si la situación epidemiológica mejoraba. No obstante, otros ejecutivos autonómicos, como los de Emiliano García-Page y Ximo Puig, habían defendido abiertamente un cierre perimetral en estas fechas.
“Esta ministra no va a cejar en el empeño de buscar el acuerdo”, ha replicado Darias ante la insistencia de la prensa. “Voy a seguir manifestando un deseo: que el consenso sea una realidad” y “tengamos una actuación coordinada y homogénea que se aplique en todo el territorio”. No obstante, ha recordado que “una declaración de actuaciones coordinadas” como la que se tomará la próxima semana “es de obligado cumplimiento para todas las comunidades”.
El Consejo Interterritorial tampoco ha tomado ninguna decisión sobre la posibilidad de administrar la vacuna de AstraZeneca a mayores de 55 años. Tras admitir que algunas autonomías han planteado esta medida, Darias ha recordado que la comisión de Salud Pública no lo contempla. La decisión de este órgano estuvo basada en “un principio de prudencia”, ha zanjado al respecto.
La ministra ha esquivado responder sobre la polémica vacunación en Abu Dabi de las infantas Elena y Cristina. “Creo que en este país necesitamos la ejemplaridad”, se ha limitado a reflexionar, “y me quedo con la ejemplaridad de sus majestades”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…