Categorías: Sanidad

Sanidad y las CCAA se dan de plazo hasta la próxima semana para llegar a un acuerdo sobre la Navidad

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha esquivado hoy la polémica sobre las recomendaciones que prepara el Gobierno junto con las comunidades autónomas para la Navidad, al tiempo que ha mostrado su confianza en llegar a un acuerdo la próxima semana “con el máximo consenso posible”.

Illa, que ha comparecido en la Moncloa tras la habitual reunión de los miércoles del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, ha reiterado su “preocupación por el mes de diciembre”, que es un mes en el que normalmente “se incrementa la movilidad” debido, entre otras cosas, al Puente de la Constitución. Por ello se ha emplazado a “tener algo concreto” ya en la reunión del próximo miércoles.

“El documento requiere de más trabajo”, ha defendido Illa ante la insistencia de los medios de comunicación. “Vamos a recoger todas las observaciones y ver si llegamos a un acuerdo la semana que viene” y ha eludido posicionarse sobre las propuestas que están haciendo las diferentes regiones, como Madrid, que plantea elevar a 10 el máximo de personas en las citas navideñas y ampliar el toque de queda. “No me voy a posicionar sobre ningún aspecto concreto”, ha asegurado, “porque queremos llegar a un conjunto de recomendaciones con el máximo consenso posible”.

Según ha recordado Illa, “lo de la Navidad es una petición de las propias comunidades autónomas”, pero “hay que flexibilizar esas medidas a distintas realidades epidemiológicas”, ya que “la pandemia no está siendo igual de intensa en todos los territorios”. En ese sentido, cada comunidad “tendrá que adoptar decisiones en relación a situación epidemiológica que presente; vamos a hacer un conjunto de recomendaciones y estamos trabajando en ello”, ha reiterado.

Por otro lado, la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha anunciado que su ministerio va a proceder a “un nuevo reparto de mascarillas”, en torno a 15 millones, que llegarán a las entidades locales y las organizaciones no gubernamentales. En concreto los municipios van a recibir 7,2 millones de mascarillas y las ONG otros 7,8 millones.

Todos los países de la UE dispondrán de la vacuna al mismo tiempo

La reunión del Consejo Interterritorial de hoy ha contado con la colaboración por vía telemática de la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, que ha trasladado un reconocimiento expreso al esfuerzo realizado por la ciudadanía española en estos meses de pandemia y, especialmente, el trabajo realizado “en la primera línea de combate” por los profesionales sanitarios, han señalado fuentes de Sanidad

Asimismo, ha destacado que todos los estados miembros dispondrán de las vacunas al mismo tiempo, y la distribución se hará en base a la población de cada país. Por último Stella Kyriakides ha querido enviar un mensaje a la población española: las vacunas que obtengan la autorización de la Agencia Europea del Medicamento contarán con todas las garantías de seguridad y eficacia.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad y las CCAA se dan de plazo hasta la próxima semana para llegar a un acuerdo sobre la Navidad

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace