Categorías: Sanidad

Sanidad y las CCAA aprueban un incremento del 5,9% de las plazas de formación sanitaria especializada

El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas han aprobado este martes la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada para la convocatoria 2020/21, que ascienden a 10.249, un 5,9 por ciento más que la convocatoria previa.

La decisión, tomada en el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, supone que las Comunidades Autónomas ofertan el 90,3% de las plazas acreditadas por el Ministerio de Sanidad, que suman un total de 11.473.

La prueba de acceso para las diferentes titulaciones tendrá lugar el 27 de marzo de 2021. La fecha seleccionada tiene como objetivo iniciar la recuperación del cronograma habitual de las pruebas, facilitando la incorporación, cuanto antes, a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) de los nuevos residentes.

Así, la fecha probable para el inicio de los actos de adjudicación será a partir del 16 de junio y la incorporación a la plaza adjudicada a partir del 15-16 de julio.

En total serán 10.249 plazas –frente a las 9.680 de la convocatoria de 2019/2020–, con 717 reservadas para personas con discapacidad y 362 para extracomunitarios. De esta forma, se mantienen aspectos de las convocatorias previas como la reserva del 7% de plazas para personas con discapacidad superior al 33% y el cupo actual de extranjeros no comunitarios sin permiso de residencia, trabajo o estudios (un 4% para Medicina, 3% para Farmacia y 2 % Enfermería).

En concreto, la propuesta de plazas para Medicina será de 7.989, con 559 para personas con discapacidad y 320 de cupo extracomunitarios; 1.683 serán para Enfermería (118 para personas con discapacidad y 34 de cupo extracomunitarios); 267 corresponderán a Farmacia (19 para personas con discapacidad); y Psicología contará con 198 (con 14 para personas con discapacidad).

Finalmente, Biología tendrá 50 plazas, con cuatro para el cupo de personas con discapacidad; Física contará con 40 plazas (tres para personas con discapacidad); y en Química habrá 22 plazas (con dos para personas con discapacidad).

El Pleno de la Comisión también ha informado favorablemente la Orden de Convocatoria de las pruebas selectivas 2020 de acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada para su incorporación en 2021.

Entre las principales novedades de la convocatoria figura que el procedimiento electrónico se aplicará en todas las fases, desde la presentación de solicitudes, a la interposición de reclamaciones o recursos y para la adjudicación electrónica. Se exceptuará en algunos trámites (presentación de solicitudes o aportación de documentación) los aspirantes que no dispongan de un DNI/NIE.

También figura como novedad el incremento del número de sedes para la realización de las pruebas, que pasarán de 21 a 28.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad y las CCAA aprueban un incremento del 5,9% de las plazas de formación sanitaria especializada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace