Categorías: Sanidad

Sanidad y las CCAA aprueban un incremento del 5,9% de las plazas de formación sanitaria especializada

El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas han aprobado este martes la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada para la convocatoria 2020/21, que ascienden a 10.249, un 5,9 por ciento más que la convocatoria previa.

La decisión, tomada en el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, supone que las Comunidades Autónomas ofertan el 90,3% de las plazas acreditadas por el Ministerio de Sanidad, que suman un total de 11.473.

La prueba de acceso para las diferentes titulaciones tendrá lugar el 27 de marzo de 2021. La fecha seleccionada tiene como objetivo iniciar la recuperación del cronograma habitual de las pruebas, facilitando la incorporación, cuanto antes, a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) de los nuevos residentes.

Así, la fecha probable para el inicio de los actos de adjudicación será a partir del 16 de junio y la incorporación a la plaza adjudicada a partir del 15-16 de julio.

En total serán 10.249 plazas –frente a las 9.680 de la convocatoria de 2019/2020–, con 717 reservadas para personas con discapacidad y 362 para extracomunitarios. De esta forma, se mantienen aspectos de las convocatorias previas como la reserva del 7% de plazas para personas con discapacidad superior al 33% y el cupo actual de extranjeros no comunitarios sin permiso de residencia, trabajo o estudios (un 4% para Medicina, 3% para Farmacia y 2 % Enfermería).

En concreto, la propuesta de plazas para Medicina será de 7.989, con 559 para personas con discapacidad y 320 de cupo extracomunitarios; 1.683 serán para Enfermería (118 para personas con discapacidad y 34 de cupo extracomunitarios); 267 corresponderán a Farmacia (19 para personas con discapacidad); y Psicología contará con 198 (con 14 para personas con discapacidad).

Finalmente, Biología tendrá 50 plazas, con cuatro para el cupo de personas con discapacidad; Física contará con 40 plazas (tres para personas con discapacidad); y en Química habrá 22 plazas (con dos para personas con discapacidad).

El Pleno de la Comisión también ha informado favorablemente la Orden de Convocatoria de las pruebas selectivas 2020 de acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada para su incorporación en 2021.

Entre las principales novedades de la convocatoria figura que el procedimiento electrónico se aplicará en todas las fases, desde la presentación de solicitudes, a la interposición de reclamaciones o recursos y para la adjudicación electrónica. Se exceptuará en algunos trámites (presentación de solicitudes o aportación de documentación) los aspirantes que no dispongan de un DNI/NIE.

También figura como novedad el incremento del número de sedes para la realización de las pruebas, que pasarán de 21 a 28.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad y las CCAA aprueban un incremento del 5,9% de las plazas de formación sanitaria especializada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace