Sanidad y CCAA estudian demorar la segunda dosis para aumentar la vacunación
Covid-19

Sanidad y CCAA estudian demorar la segunda dosis para aumentar la vacunación

Varias comunidades han defendido en las últimas semanas la necesidad de ampliar el tiempo entre dosis y dosis por la falta de compuestos.

Vacuna contra el covid-19
Vacuna contra el Covid-19.

El Ministerio de Sanidad y las comunidades van a analizar la opción de demorar hasta las ocho semanas la segunda dosis de Pfizer y Moderna. El objetivo pasa por aumentar la administración de la primera inyección a más gente. La medida, dirigida para los menores de 79 años, se debatirá este martes en la Comisión de Salud Pública.

Así se recoge en el borrador de una nueva actualización de la estrategia de vacunación contra la covid. En el documento, al que ha tenido acceso Efe, se señala que la situación epidemiológica actual en España podría indicar un aumento en el número de casos. Ante esto, es “importante vacunar cuanto antes al mayor número de las personas más vulnerables”.

De ahí la posibilidad de retrasar la segunda dosis de los mencionados compuestos. Una idea que algunas comunidades, como Cataluña o Andalucía, habían puesto sobre la mesa hace unos días.

A la espera de la reunión de mañana, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado que España recibirá 1,7 millones de dosis de Pfizer semanalmente, desde el 26 de abril hasta el final del mes de mayo.

Asimismo, este martes se espera que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) se posicione sobre Janssen.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.