Sanidad y CCAA acuerdan cuarentenas en las aulas a partir de cinco alumnos contagiados
Covid-19

Sanidad y CCAA acuerdan cuarentenas en las aulas a partir de cinco alumnos contagiados

La Comisión de Salud Pública aprueba nuevas medidas de cara a la ‘vuelta al cole’ y se considerarán “casos esporádicos” cuando haya cuatro positivos o menos.

educación nino clase colegio
Imagen de un niño en un aula.

Novedades a las puertas de la vuelta a las aulas. La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado que, para garantizar la presencialidad, “se recomendará cuarentena para todo el grupo”. Eso sísiempre que se den cinco casos o más de infección activa en un aula”.

Así lo detalla este órgano en una nota, en la que señala que también pasará en el caso de “afectación del 20% o más de los alumnos de la clase en un periodo igual o inferior a 7 días”. Por su parte, si se dan “cuatro casos o menos o menos del 20%, se considerarían casos esporádicos y no se recomendaría cuarentena”.

“Los cambios marcados”, afirma esta comisión, “van dirigidos a garantizar y fomentar lo máximo posible la presencialidad en todos los niveles educativos, reforzando el cumplimiento de las medidas de prevención”. La novedad anunciada “se adapta a la situación pandémica actual” y “refleja también el importante avance de la vacunación en todos los grupos de edad”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.