Categorías: Sanidad

Sanidad y Agricultura piden «no bajar la guardia» en los brotes de temporeros

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, han mantenido este lunes una nueva reunión con las comunidades autónomas para hacer seguimiento de la situación de los trabajadores en el sector hortofrutícola ante la próxima generalización de la vendimia en todo el territorio español.

Según ha informado el Ministerio en un comunicado, Illa y Planas han destacado el trabajo de prevención que realizan las CCAA frente al COVID-19 en el sector agrario, pero han instado a los consejeros y consejeras de Sanidad y Agricultura a «no bajar la guardia».

Los ministros han hecho un llamamiento para que mantengan las medidas recogidas en la ‘Guía para la prevención y control de la COVID-19 en las explotaciones agrícolas’ aprobada hace unas semanas, especialmente las medidas relativas al transporte y alojamiento de los trabajadores temporeros. También han recordado la necesidad de que los Ayuntamientos mantengan espacios específicos para el aislamiento de positivos.

Actualmente el 13 por ciento de los brotes de COVID-19 están asociados al ámbito laboral, la mayoría de ellos a actividades hortofrutícolas. La actividad agraria y hortofrutícola supone en España un importante movimiento de trabajadores temporeros en distintos periodos del año. En los próximos meses tendrán lugar las campañas de la vendimia, frutos rojos, cítricos, hortalizas, olivar y continúa todavía la de fruta dulce.

El Gobierno y las comunidades autónomas celebran, desde mediados de julio, estos encuentros de coordinación de forma habitual para anticiparse y prevenir brotes de COVID-19 entre los temporeros que trabajan en las campañas agrícolas y facilitar herramientas de actuación como la guía.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad y Agricultura piden «no bajar la guardia» en los brotes de temporeros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace