Categorías: Nacional

Sanidad universal, fin de la LOMCE y de la explotación laboral: la otra hemeroteca de las ministras

El perfil de Twitter de Màxim Huerta ha sido uno de los grandes protagonistas de la primera semana de Gobierno de Pedro Sánchez. Televisiones, radios y periódicos han escrutado la hemeroteca ‘tuitera’ del nuevo ministro de Cultura y Deportes mientras otros perfiles ministeriales – con mayor relevancia política – quedaban en el anonimato.

Es el caso de la cuenta personal de Twitter de la ministra de Educación, Isabel Celaá. La que fuera Consejera de este departamento en el Gobierno Vasco ha utilizado las redes sociales en repetidas ocasiones para pedir la derogación de la Lomce y el fin de las reválidas.

https://twitter.com/CelaaIsabel/status/796096877137641472?ref_src=twsrc%5Etfw

Una posición activa que también ha mantenido la ministra de Sanidad, Carmen Montón. Hasta hace unos días Consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Montón ha demostrado con palabras y hechos ser una defensora acérrima de la sanidad pública universal.

Hace unos meses, la nueva ministra aseguró en Twitter que una de las prioridades debía ser exigir la derogación del RD 16/2012 de la exclusión sanitaria de Rajoy y una reforma de la Constitución que reconozca la salud como derecho fundamental.

https://twitter.com/CarmenMonton/status/943175473298837504?ref_src=twsrc%5Etfw

La ministra de Empleo, Magdalena Valerio, y la de Justicia, Dolores Delgado, también han utilizado las redes sociales para dar su punto de vista sobre diferentes cuestiones. Valerio, por ejemplo, ha cargado varias veces contra la reforma laboral. La nueva ministra critica la “explotación” de trabajadores “de usar y tirar” que ha generado la medida del anterior Gobierno.

https://twitter.com/mvalerio_gu/status/290411863701860352?ref_src=twsrc%5Etfw

Delgado, por su parte, ha dado pábulo a informaciones que exigen la visibilización de la mujer en el sector de la Justicia, la independencia de jueces y fiscales y la defensa de la justicia universal.

Por último, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha utilizado las redes sociales a lo largo de los últimos meses para pedir el fin del carbón y de la energía nuclear y para apostar por las energías renovables.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad universal, fin de la LOMCE y de la explotación laboral: la otra hemeroteca de las ministras

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace