Medicamentos
El Ministerio de Sanidad sigue decidido en suprimir algunos recortes del Gobierno de Mariano Rajoy. O al menos a medias después de que la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, haya anunciado que suprimirán el copago farmacéutico para los pensionistas “en situación de mayor vulnerabilidad”.
Según ha detallado la también ministra de Educación, se trata de un compromiso del Gobierno para recuperar los “recortes” realizados. “El copago ha provocado un incremento del abandono o no inicio de tratamientos en la población de rentas más bajas”, ha recordado Celaá.
Es más, según ha expuesto, “un 4,7% de los españoles ha admitido no poder pagar sus medicamentos prescritos”. En este sentido, la portavoz del Gobierno ha denunciado que el copago farmacéutico ha impedido “mantener bajo control enfermedades como la hipertensión, la hipercolesterolemia y la diabetes”.
La ministra portavoz ha aseverado que esta eliminación es una inversión en salud pública, que “es muy importante”. “Afecta a lo que significa la ampliación del Estado de Bienestar”, ha concluido.
Por último, Celaá ha informado que el Consejo de Ministros también se ha comprometido a pagar las cotizaciones a la Seguridad Social para las cuidadoras no profesionales.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…