Medicamentos
El Ministerio de Sanidad sigue decidido en suprimir algunos recortes del Gobierno de Mariano Rajoy. O al menos a medias después de que la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, haya anunciado que suprimirán el copago farmacéutico para los pensionistas “en situación de mayor vulnerabilidad”.
Según ha detallado la también ministra de Educación, se trata de un compromiso del Gobierno para recuperar los “recortes” realizados. “El copago ha provocado un incremento del abandono o no inicio de tratamientos en la población de rentas más bajas”, ha recordado Celaá.
Es más, según ha expuesto, “un 4,7% de los españoles ha admitido no poder pagar sus medicamentos prescritos”. En este sentido, la portavoz del Gobierno ha denunciado que el copago farmacéutico ha impedido “mantener bajo control enfermedades como la hipertensión, la hipercolesterolemia y la diabetes”.
La ministra portavoz ha aseverado que esta eliminación es una inversión en salud pública, que “es muy importante”. “Afecta a lo que significa la ampliación del Estado de Bienestar”, ha concluido.
Por último, Celaá ha informado que el Consejo de Ministros también se ha comprometido a pagar las cotizaciones a la Seguridad Social para las cuidadoras no profesionales.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…