Categorías: Sanidad

Sanidad se lanza a buscar médicos en el extranjero para hacer frente a la saturación

Jubilados, estudiantes y ahora… médicos en el extranjero. Se intensifica la búsqueda de profesionales de la sanidad para hacer frente a la saturación que se avecina en los hospitales ante el imparable aumento de contagios por coronavirus. La Comunidad de Madrid ha emitido una resolución en la que se dan instrucciones para la contratación de personal extracomunitario que tenga el MIR.

“La Comunidad de Madrid está sufriendo la amenaza que supone la pandemia de este coronavirus, lo que hace necesario tomar medidas extraordinarias en los centros sanitarios a fin de prestar la asistencia sanitaria a toda la población”, afirma el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que defiende la necesidad de contar “con los recursos humanos necesarios para hacer frente a la prestación de la asistencia sanitaria”.

De esta manera, este viernes da luz verde a los gerentes de Atención Hospitalaria, Atención Primaria y SUMMA 112 a contratar, de “forma excepcional”, a personal extracomunitario que haya realizado la especialidad médica vía MIR. El contrato laboral, se detalla, tendrá una duración de tres meses, “pudiéndose prorrogar siempre que se mantengan las necesidades asistenciales hasta un máximo de seis meses”. Los extracomunitarios con especialidad de enfermería vía EIR también están incluidos.

Este jueves la Comunidad ya aprobó medidas de reincorporación de profesionales sanitarios en situación de jubilación ante esta crisis sanitaria. En concreto, acordaba que regresaran al servicio activo, “cuando las necesidades asistenciales así lo requirieran”, médicos y enfermeros que causaron baja en sus centros por jubilación y que no hayan alcanzado los 70 años. Pero no son los únicos que el Ejecutivo madrileño ‘recluta’.

También residentes que se encuentren el último año de formación, así como aquellos que realizaron las pruebas selectivas 2018/2019 de formación sanitaria MIR y EIR y “superaron la puntuación mínima” y personal liberado. Todos, llamados a combatir en la región este virus.

“Estado de máxima alerta”

La situación del sistema sanitario madrileño es de “estado de máxima alerta, está desbordado” ante esta crisis, destaca Julián Ezquerra, secretario general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts), que asegura que prueba de esto son las mencionadas instrucciones sobre contrataciones.

“La situación es de guerra”, incide en declaraciones a EL BOLETIN, ya que “no hay más personal que pueda ayudar, ya solo quedan voluntarios, pero ajenos al sistema sanitario”. Por ello, y en referencia al anuncio de un hospital de campaña en Ifema con 5.500 camas, Ezquerra se pregunta “cómo se van a cubrir de personal” ante la evidente falta de plantilla. Tras denunciar la falta de información por parte del Gobierno, tanto central como el madrileño, el representante de Amyts explica que las 500 camas UCI que tendrá este nuevo hospital requiere “mucho intensivista o anestesistas y mucho personal de enfermería y auxiliares”, entre otros. “No sé si montar camas sin personal sería posible”, avisa antes de mostrar su deseo de que esta cuestión se haya tenido en cuenta.

Asimismo, se muestra reacio a la apertura de hoteles medicalizados en la región ante la última memoria del SERMAS, que evidencia que la diferencia entre las camas instaladas y la media de las funcionantes “es de 1.800”. “Si se pusieran a funcionar al 100% sería un desahogo importante”, defiende Julián Ezquerra, que afirma que se están desdoblando ya camas en varios hospitales ante la demanda.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad se lanza a buscar médicos en el extranjero para hacer frente a la saturación

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace