Sanidad registra 70 positivos de la cepa británica y Simón vaticina que producirá «cientos de casos» en España

Coronavirus

Sanidad registra 70 positivos de la cepa británica y Simón vaticina que producirá «cientos de casos» en España

El epidemiólogo no achaca el incremento de contagios a esta nueva variante.

Fernando Simón
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha informado de que el Ministerio de Sanidad tiene contabilizados hasta la fecha un total de 70 casos confirmados de la cepa británica del coronavirus, según los últimos datos actualizados, a fecha del viernes. En rueda de prensa este lunes, el epidemiólogo ha vaticinado que esta nueva variante, mucho más contagiosa que la anterior, apenas producirá "cientos de casos asociados" en España. "Ahora mismo tenemos otros 72 casos en investigación. Me imagino que llegaremos a tener varios cientos de casos asociados a esta cepa. Si se produce transmisión de esta cepa en España pues lo detectaremos con más frecuencia", ha indicado. Así, ha argumentado que su impacto en España es "marginal". "Esta evolución de ninguna manera la podemos achacara esta nueva cepa del virus. Está prácticamente asociada a nuestro comportamiento. La evolución de la pandemia no va a variar por la cepa británica sino por nuestro comportamiento", ha reivindicado. Según Simón, los casos se han identificado en los lugares donde hay más británicos, como Andalucía, o la parte del Levante, junto con Barcelona y Madrid. "Son los sitios con más porcentaje de contagiados por esta variante del virus", ha explicado. De la misma forma, ha asegurado que España secuencia "entre el 0,5 y el 1 por ciento de cepas", por lo que existe "bastante capacidad de notificar contagios por nuevas variantes del virus". En este contexto, ha avanzado la posibilidad de que se realizara alguna importación de esta cepa "a principios de noviembre u octubre", pero de forma "testimonial".

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha informado de que el Ministerio de Sanidad tiene contabilizados hasta la fecha un total de 70 casos confirmados de la cepa británica del coronavirus, según los últimos datos actualizados, a fecha del viernes.

En rueda de prensa este lunes, el epidemiólogo ha vaticinado que esta nueva variante, mucho más contagiosa que la anterior, apenas producirá «cientos de casos asociados» en España. «Ahora mismo tenemos otros 72 casos en investigación. Me imagino que llegaremos a tener varios cientos de casos asociados a esta cepa. Si se produce transmisión de esta cepa en España pues lo detectaremos con más frecuencia», ha indicado.

Así, ha argumentado que su impacto en España es «marginal». «Esta evolución de ninguna manera la podemos achacara esta nueva cepa del virus. Está prácticamente asociada a nuestro comportamiento. La evolución de la pandemia no va a variar por la cepa británica sino por nuestro comportamiento», ha reivindicado.

Según Simón, los casos se han identificado en los lugares donde hay más británicos, como Andalucía, o la parte del Levante, junto con Barcelona y Madrid. «Son los sitios con más porcentaje de contagiados por esta variante del virus», ha explicado.

De la misma forma, ha asegurado que España secuencia «entre el 0,5 y el 1 por ciento de cepas», por lo que existe «bastante capacidad de notificar contagios por nuevas variantes del virus». En este contexto, ha avanzado la posibilidad de que se realizara alguna importación de esta cepa «a principios de noviembre u octubre», pero de forma «testimonial».

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…