El ministro de Sanidad, Salvador Illa, informa al Pleno del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación del covid-19 y la solicitud de autorización de su prórroga.
Las comunidades autónomas han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 10.127 casos de covid–19, de los que 4.765 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación a los 5.060 registrados el miércoles, elevándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 1.675.902.
La incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días se sitúa en los 240,89 casos por cada 100.000 habitantes. En cuanto a los fallecidos por covid-19, el departamento que dirige Salvador Illa ha notificado este jueves 254 más, 1.015 en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 46.038 personas.
En la actualidad, hay 13.063 pacientes ingresados por covid-19 en toda España y 2.440 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 1.131 ingresos y 1.543 altas. Además, en la última semana 2.841 personas han ingresado en un hospital como consecuencia de la infección provocada por el contagio del coronavirus y 220 en una UCI. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa actualmente en el 10,53 por ciento y en las UCI en el 25,28%.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…