Categorías: Sanidad

Sanidad reconoce que “no hay consenso” para aplicar el toque de queda

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido que la implantación de un toque de queda nocturno para frenar la movilidad tendrá que esperar de momento, ya que “no hay consenso todavía” para aplicar una norma de este tipo.

Así lo ha señalado Illa en una comparecencia en La Moncloa tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, en la que ha señalado que por el momento solo una comunidad autónoma, Castilla y León, ha solicitado formalmente por escrito la aplicación del toque de queda, si bien hay otras se habrían manifestado a favor. Sin embargo, “hemos apreciado que no hay un consenso todavía amplio al respecto”.

No obstante, el ministro ha asegurado que en próximas reuniones seguirá profundizándose en esta posibilidad, que “se ha aplicado en países de nuestro entorno”. “Llevamos muchas reuniones y hay un grado de confianza que permite discusiones muy abiertas y muy francas, que es el mejor escenario para tomar decisiones muy complejas”, ha llegado a señalar Illa, que se ha mostrado “muy satisfecho” de la valoración que por el momento se ha realizado en el Consejo Interterritorial.

El director desde 2012 del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, que ha comparecido junto a Illa, ha valorado por su parte que restringir la movilidad nocturna “es una medida que puede ayudarnos una vez que hemos controlado otros ámbitos de alto riesgo”, entre los que ha citado la transmisión entre los trabajadores temporeros o en los mataderos. Asimismo, “se ha conseguido evitar que la vuelta al cole haya tenido un impacto excesivo en la transmisión”. “La transmisión ahora se produce en ambientes muy concretos y limitar movilidad nocturna podría favorecer mucho el control de la transmisión”, ha defendido.

“Lo que cuenta es lo que decidamos en el conjunto de la Interterritorial”, ha abundado Illa, que ha prometido que “vamos a seguir valorando esta medida”. Por otro lado, ha insistido en que “el instrumento jurídico óptimo” y que da “más solidez” para decretar un toque de queda “es el estado de alarma”.

Por otro lado, el titular de Sanidad ha descartado valorar la abstención de Euskadi y Madrid en el texto para las actuaciones coordinadas aprobado hoy. “Prefiero que sus propios representantes expliquen las razones que tienen para ellos”, se ha limitado a decir.

Tampoco ha adelantado nada sobre la situación en la que quedará la Comunidad de Madrid una vez que decaiga el actual estado de alarma este sábado. “Lo que va a pasar el sábado es que decae el estado de alarma que daba cobertura al confinamiento perimetral y la CAM va a comunicar medidas aplicables a su territorio”, ha explicado. “Les corresponde a ellos anunciar las medidas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad reconoce que “no hay consenso” para aplicar el toque de queda

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace