El ministro de Sanidad, Salvador Illa
“Pasamos de un escenario de contención a un escenario de contención reforzada”. Así lo ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que ha detallado que en algunas partes del territorio hay zonas de transmisión de coronavirus “significativa o alta”. En concreto, ha apuntado a la Comunidad de Madrid y las ciudades de Vitoria y Labastida. En estas se cerrarán los colegios durante dos semanas y se recomienda el teletrabajo.
Junto a la supresión de las clases desde cero años a nivel universitario, ha explicado Illa en una comparecencia ante los medios de comunicación, Sanidad ha aconsejado medidas de teletrabajo “siempre que sea posible”, así como de flexibilización del horario laboral y turnos escalonados “para evitar la concentración de personas” y ha pedido que no se produzcan reuniones presenciales.
Para el conjunto del territorio el titular de esta cartera ha llamado a fomentar el cuidado de los mayores en el propio domicilio y que aquellas personas con enfermedades crónicas limiten las salidas de sus domicilios.
Además, ha incidido en las recomendaciones en torno a la higiene personal y ha pedido evitar los “viajes innecesarios” estos días ante el brote de Covid 19, que ya ha registrado más de 1.200 positivos y 28 muertes. De estos casos, 577 solo en la Comunidad de Madrid.
Esta misma tarde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha puesto en contacto por teléfono con “algunos de sus socios europeos para abordar de manera conjunta la coordinación de estrategias frente al coronavirus”, según ha desvelado Moncloa.
En concreto, Sánchez ha hablado con la canciller de Alemania, Angela Merkel, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que ha decidido convocar para este martes un Consejo Europeo monográfico por videoconferencia “para dar una respuesta europea” al Covid 19 al coronavirus. Asimismo, el presidente del Gobierno ha hablado con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Aquí no han quedado las conversaciones del socialista con líderes políticos. Sánchez ha contactado tanto con Pablo Casado, como con Santiago Abascal, Inés Arrimadas y el resto de portavoces, y hará lo propio con los presidentes de las comunidades autónomas, para compartir con ellos “un mensaje de unidad, serenidad y rigor frente a este desafío de salud pública”.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…