Sanidad propone a las CCAA vacunar con AstraZeneca sólo a los mayores de 60 años

Vacunas

Sanidad propone a las CCAA vacunar con AstraZeneca sólo a los mayores de 60 años

Esta medida se produce después de que la EMA haya concluido que existe una "posible relación" entre esta vacuna y las trombosis.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias
El Ministerio de Sanidad ha propuesto a las comunidades autónomas, en el seno del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), administrar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca sólo a las personas mayores de 60 años, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la reunión.. Esta medida se produce después de que el comité de seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) haya concluido que existe una "posible relación" entre esta vacuna y los coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas. Además, la agencia europea ha establecido que estos acontecimientos adversos deben figurar en la lista de efectos secundarios "muy raros" de la vacuna, y ha defendido que "los beneficios de la vacuna superan los riesgos". Esta mañana, Castilla y León ha decidido la suspensión cautelar de la vacunación frente a la COVID-19 con la vacuna de AstraZeneca-Universidad de Oxford. Esta circunstancia afecta a las distintas vacunaciones masivas que estaban programadas en la comunidad y que iban a utilizar, siguiendo lo establecido en la Estrategia Nacional de Vacunación frente a la COVID-19, el suero elaborado por la compañía anglo sueca.

El Ministerio de Sanidad ha propuesto a las comunidades autónomas, en el seno del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), administrar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca sólo a las personas mayores de 60 años, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la reunión.

Esta medida se produce después de que el comité de seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) haya concluido que existe una «posible relación» entre esta vacuna y los coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas.

Además, la agencia europea ha establecido que estos acontecimientos adversos deben figurar en la lista de efectos secundarios «muy raros» de la vacuna, y ha defendido que «los beneficios de la vacuna superan los riesgos».

Esta mañana, Castilla y León ha decidido la suspensión cautelar de la vacunación frente a la COVID-19 con la vacuna de AstraZeneca-Universidad de Oxford. Esta circunstancia afecta a las distintas vacunaciones masivas que estaban programadas en la comunidad y que iban a utilizar, siguiendo lo establecido en la Estrategia Nacional de Vacunación frente a la COVID-19, el suero elaborado por la compañía anglo sueca.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…