Categorías: Sanidad

Sanidad prevé tener lista para el 23 de noviembre la estrategia de vacunación contra el coronavirus

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avanzado que la estrategia de vacunación contra el COVID-19 podría estar lista «hacia el 23 de noviembre», una vez se concluyan los trabajos que está realizando un grupo de expertos de todas las comunidades autónomas, además de técnicos independientes, y que será debatido por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

En rueda de prensa este miércoles desde La Moncloa tras la reunión telemática del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), el ministro ha avanzado, en vista del progreso que se está realizando, que España estará preparada «a finales de este año para iniciar los programas de vacunación» contra el coronavirus».

Según Illa, estos expertos están trabajando en este momento en qué grupos de población recibirán en primer lugar las vacunas, aspectos logísticos, formación específica que debe proporcionarse a los profesionales sanitarios o cómo se comunicará a la población estas medidas. «En un periodo corto tendremos ya este primer borrador», ha indicado.

Illa ha detallado que de este grupo forman parte, además del Ministerio y ocho CCAA, dos miembros del Comité de Bioética, un sociólogo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), un experto en la metodología sobre la investigación sobre evaluación de programas de vacunación, cuatro especialistas en modelización matemática del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), representantes de sociedades científicas como la Asociación Española de Vacunología (AEV) o la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), el Centro Nacional de Epidemiología, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) liderado por el doctor Fernando Simón o la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Por otra parte, Illa ha repasado con las CCAA los cuatro contratos que ha firmado ya la Comisión Europea para el suministro de las vacunas de AstraZeneca, Sanofi, Janssen y Pfizer, así como de las negociaciones con otrascompañías como Moderna. En este contexto, ha asegurado se está trabajando con las compañías proveedoras y con el grupo de coordinación «de una forma para que sea lo más eficaz posible». En cuanto a las vacunas desarrolladas en España, el ministro ha avanzado que «en enero con bastante probabilidad» podría comenzar algún ensayo en humanos, «en el primer semestre con toda seguridad».

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad prevé tener lista para el 23 de noviembre la estrategia de vacunación contra el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace