Covid-19

Sanidad plantea retrasar seis meses la vacunación a sanitarios que hayan pasado el covid

La medida afectaría también a trabajadores de colectivos esenciales. Todos ellos, menores de 55 años.

Vacunas

Sanidad propone retrasar seis meses la vacunación de las personas menores de 55 años que ya hayan pasado el covid-19 y tengan anticuerpos. Así se recoge en la nueva actualización de la estrategia de vacunación, que recomienda esperar medio año para administrar la dosis en aquellos que hayan pasado el coronavirus. En concreto, apunta a trabajadores sanitarios y sociosanitarios y de colectivos esenciales.

En la nueva actualización se recuerda que “la gran mayoría de las personas infectadas por SARS-CoV-2 producen anticuerpos neutralizantes además de estimular la inducción de respuesta de células T”. “El número de casos con reinfección documentada es muy bajo en los seis meses posteriores al diagnóstico de infección”, destaca, “pero aún no está claro en qué porcentaje están protegidos los que padecieron la infección por SARS-CoV-2 y por cuánto tiempo”.

Dicho esto, apunta que “la evidencia actual indica que la reinfección es excepcional en los seis meses posteriores”, aunque “esta suposición es menos plausible en las personas más vulnerables de los actuales grupos de priorización, como son las personas institucionalizadas, aquellas grandes dependientes, con graves patologías de base o las de edad avanzada”.

De esta forma, lanza una recomendación sobre la vacunación del personal sanitario de primera línea, del “otro” personal sanitario y sociosanitario y de los colectivos con “función esencial” para la sociedad. En concreto, propone posponerla hasta pasados seis meses desde el diagnóstico de la infección a aquellos menores de 55 años “sin condiciones de riesgo, con antecedente de infección asintomática o sintomática, e independientemente de la gravedad”.

Asimismo, aconseja retrasar la segunda dosis seis meses después del diagnóstico a las personas de hasta 55 años de edad “sin condiciones de riesgo, con diagnóstico de infección covid después de la primera dosis de cualquiera de las tres vacunas disponibles actualmente”.

Tampoco recomienda la realización de pruebas serológicas antes de la vacunación e incide en que todo esto es provisional y podría “modificarse más adelante en función de las nuevas evidencias”.

Más información

BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.