Categorías: Sanidad

Sanidad pide que la vacuna sea «un bien público» para que llegue a toda la población

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha pedido que la hipotética vacuna del COVID-19 sea considera como «bien público» para garantizar que llega a la población de todo el mundo.

En rueda de prensa tras el Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, el epidemiólogo se ha unido a las declaraciones realizadas ayer por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien apuntó que «la vacuna contra el coronavirus serán un bien público, fuera de las leyes del mercado».

«A mí me gustaría que todas las vacunas fueran un bien público, no solo esta. Conseguir que las vacunas consideradas de interés para la salud pública, a nivel poblacional, un objetivo es que fueran de salud pública, un bien nacional, y por lo tanto, ya que es un mercado ‘cautivo’, creo que podemos tener una cierta capacidad para garantizar que todos esos productos que tienen un mercado garantizado por los Estados se produzcan y se de acceso a todos los que lo necesiten», ha comentado Simón en rueda de prensa.

El experto ha resaltado que España goza de un Sistema Nacional de Salud (SNS) que «garantiza la vacunación de toda la población». «Eso es un beneficio muy importante, y no es así en todos los países», ha reivindicado Simón.

Por otra parte, el experto ha valorado que todavía hay «muchas cosas» que se desconocen sobre la inmunidad tras superar la enfermedad. «No sabemos cuánto dura, ni cuán eficaz es, pero produce cierto grado de inmunidad, como casi todas las enfermedades infecciosas», ha señalado.

Sobre por qué no se infectan algunas personas que han estado aparentemente expuestas al virus por tener contacto estrecho con afectados, Simón ha indicado que hay varios factores, como la capacidad de producir las defensas que genera el organismo frente al COVID-19, que algunas personas «tienen más problemas de producir».

El epidemiólogo ha apuntado que algunos estudios preliminares avanzan que algunos grupos de personas inmunodeprimidas «podrían estar algo más protegidos o tener algo menos de incidencia de la enfermedad» por los tratamientos que están tomando, porque se autoprotegen más frente a la enfermedad o porque las personas a su alrededor tienen la «deferencia» de tomar más medidas en su presencia para evitar contagiarles.

Además, ha afirmado que otro grupo de población también tiene menos riesgo por su «forma de relacionarse», reduciendo el número de contactos y su intensidad, o «simplemente porque son menos susceptibles a la enfermedad». Junto a esto, ha añadido que otra «hipótesis» aún no confirmada es que las personas que han estado previamente expuestas a otro coronavirus «pudieran tener un cierto grado de inmunidad». «Hay factores que pueden hacer que personas que han estado expuestos de forma importante al virus no hayan desarrollado la enfermedad», ha resumido.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad pide que la vacuna sea «un bien público» para que llegue a toda la población

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace