Sanidad pide entre 1,5 y 2,5 camas de UCI por cada 10.000 habitantes para pasar de fase

Estado de alarma

Sanidad pide entre 1,5 y 2,5 camas de UCI por cada 10.000 habitantes para pasar de fase

El Gobierno exigirá a las comunidades autónomas que puedan tener listas en el plazo de cinco días entre 1,5 y dos camas en UCI por cada por 10.000 habitantes.

Salvador Illa
El Ministerio de Sanidad exigirá a las comunidades autónomas que puedan tener listas en el plazo de cinco días entre 1,5 y dos camas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por cada por 10.000 habitantes, en el caso de que se produjera un rebrote de coronavirus. Este es uno de los criterios de obligado cumplimiento por parte de las comunidades autónomas para que el Gobierno pueda entrar a valorar sus propuestas de cara a la desescalada. Así lo ha manifestado este domingo el ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior a la reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los presidentes autonómicos. “Uno de los criterios es que puedan acreditar que en un plazo máximo de cinco días se está en condición de garantizar que hay una capacidad de UCI que se puede poner en marcha en un plazo de 15 días por si hubiera un rebrote”, ha señalado Illa, según Europa Press. Asimismo, el responsable de Sanidad ha resaltado que otro de los criterios para entrar a valorar sus propuestas es que las comunidades autónomas puedan tener entre 37 y 40 camas de enfermos agudos por cada 10.000 habitantes. En la misma línea, Illa ha recomendado que las comunidades autónomas mantengan el número de profesionales sanitarios durante la desescalada y que se refuercen los servicios de atención primaria que, a su juicio, “van a tener un papel clave”.

El Ministerio de Sanidad exigirá a las comunidades autónomas que puedan tener listas en el plazo de cinco días entre 1,5 y dos camas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por cada por 10.000 habitantes, en el caso de que se produjera un rebrote de coronavirus.

Este es uno de los criterios de obligado cumplimiento por parte de las comunidades autónomas para que el Gobierno pueda entrar a valorar sus propuestas de cara a la desescalada.

Así lo ha manifestado este domingo el ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior a la reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los presidentes autonómicos. “Uno de los criterios es que puedan acreditar que en un plazo máximo de cinco días se está en condición de garantizar que hay una capacidad de UCI que se puede poner en marcha en un plazo de 15 días por si hubiera un rebrote”, ha señalado Illa, según Europa Press.

Asimismo, el responsable de Sanidad ha resaltado que otro de los criterios para entrar a valorar sus propuestas es que las comunidades autónomas puedan tener entre 37 y 40 camas de enfermos agudos por cada 10.000 habitantes.

En la misma línea, Illa ha recomendado que las comunidades autónomas mantengan el número de profesionales sanitarios durante la desescalada y que se refuercen los servicios de atención primaria que, a su juicio, “van a tener un papel clave”.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…