Categorías: Sanidad

Sanidad permite a las CCAA aumentar las restricciones en Navidad ante el aumento de la incidencia

El Ministerio de Sanidad va a permitir a las comunidades autónomas que aumenten las restricciones por la pandemia de covid-19 en Navidad si lo estiman necesario, según se recoge en un acuerdo que se aprobará este miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) al que ha tenido acceso Europa Press.

El documento establece que, a la vista de la evolución epidemiológica, se permitirá que las comunidades y ciudades autónomas «puedan aplicar medidas y criterios más restrictivos» en relación con los cuatro primeros apartados del plan de Navidad acordado el pasado 2 de diciembre, es decir, sobre la limitación de la entrada y salida en las autonomías, el número máximo de personas en reuniones sociales, el toque de queda y las condiciones de los eventos navideños como cabalgatas.

En el texto se reconoce que las medidas del pasado 2 de diciembre se realizaron «en base a una situación epidemiológica con una tendencia descendente pero con situaciones diferentes en las distintas comunidades y ciudades autónomas». «En los últimos días se ha observado también una ralentización en el descenso de las tasas de incidencia que se venía observando, e incluso, en algunos territorios una ligera tendencia ascendente», admite Sanidad.

En este sentido, apuntan que el acuerdo «ya preveía que las medidas adoptadas entonces podían variar dependiendo de la evolución epidemiológica, tanto a nivel nacional como en algunos de los territorios».

«De cara al aumento de riesgo de transmisión que pueden suponer las fiestas navideñas, y en atención también a la situación observada en otros países, con un aumento de la pendiente de la curva pandémica tras la celebración de diversas festividades, es importante hacer una evaluación del riesgo continua de la situación que permita, en caso necesario, escalar las medidas de control de forma rápida ante cambios en la tendencia. Esta evaluación debe llevarse a cabo en el ámbito de cada comunidad autónoma y territorio ya que la situación puede diferir entre ellos, de forma que las medidas se adapten a la situación epidemiológica de cada territorio», justifica el documento.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido este miércoles en el Congreso que se está produciendo un «preocupante aumento del número de contagios» de coronavirus y, por ello, ha avisado de que, si es necesario, no dudará en plantear que se endurezca el plan de restricciones para afrontar la Navidad, que se aprobó hace unas semanas.

«Si hay que endurecer el plan de Navidad, no les quepa duda de que el Gobierno propondrá endurecerlo», ha sentenciado, tras señalar que hay que hacer un «último esfuerzo» para evitar que se vuelvan a disparar los contagios. «De nosotros depende que no haya una tercera ola en nuestro país», ha enfatizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad permite a las CCAA aumentar las restricciones en Navidad ante el aumento de la incidencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace