Sanidad

Sanidad pacta con las CCAA un aforo de hasta el 40% durante el inicio de la Liga

El público volverá a los estadios de fútbol a partir del inicio de la liga la próxima semana, pero durante al menos las primeras jornadas los asistentes no podrán sobrepasar un 40% del aforo en exteriores y de un 30% en recintos cerrados (el acuerdo incluye también los pabellones de baloncesto). Así lo ha señalado hoy la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras la reunión que ha mantenido con los consejeros autonómicos en la ya habitual reunión semanal del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Los espectadores serán “preferentemente” los abonados de los clubes, aunque también se permitirá “público local”. “Esta medida pretende que no haya movilidad” y no se desplacen los aficionados de los equipos que juegan fuera de casa, ha explicado.

Uso de la mascarilla y prohibición de comer

Junto a la limitación de los aforos, la ministra ha señalado que se deberá respetar en todo caso una distancia de seguridad de un metro y medio y el uso de la mascarilla será obligatorio. Además, se establecerá un “sistema escalonado” tanto en la entrada como en las salidas del estadio.

Asimismo, estará prohibida la venta y consumo de alimentos y bebidas durante la celebración de los partidos, aunque se permitirá la excepción de poder beber agua. También estará prohibido fumar (incluidos los cigarrillos electrónicos) tanto en interiores como en exteriores.

Esta normativa estará vigente hasta “finales de agosto”, cuando se realizará una nueva evaluación de la situación epidemiológica, ha explicado Darias. Además, se trata de un acuerdo “de mínimos”, lo que supone que los gobiernos regionales podrán establecer más restricciones si lo consideran oportuno para hacer frente a una ola de contagios.

La titular de Sanidad ha destacado que no ha habido ningún voto en contra de estas medidas. La única excepción ha sido el País Vasco, que se ha abstenido por temas “competenciales”. Darias ha celebrado que supone “mandar un mensaje de unidad y cohesión”, y ha calificado de “razonable” el acuerdo alcanzado. “Al consenso hay que darle más valor”, ha reflexionado.

Vacunación y MIR

En cuanto al proceso de vacunación, la ministra ha señalado que “en pocos días” el 70% de la población española habrá recibido ya al menos una dosis de las diferentes vacunas contra el covid, y el 60% tendrá la pauta completa. En ese sentido, ha reiterado que “antes de finalizar agosto alcanzaremos el 70% de la población con pauta completa”.

Por último, la ministra ha negado que el Gobierno esté pensando en traspasar la competencia de la formación sanitaria especializada, en concreto, la de los médicos internos residentes (MIR), a Cataluña. Según ha afirmado, este tema no está en los planes del Ejecutivo de coalición.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad pacta con las CCAA un aforo de hasta el 40% durante el inicio de la Liga

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace