Sanidad

Sanidad no cambiará el nombre al Hospital Infanta Cristina por el «capricho de unos niños que no saben hacer política»

El consejero Sánchez Martos argumenta que cumplir la proposición de Podemos que ayer aprobó la Asamblea de Madrid costaría 400.000 euros

Jesús Sánchez Martos, consejero de Sanidad

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, ha afirmado hoy que no cambiará el nombre del Hospital Infanta Cristina por ‘Hospital de Parla’ por “capricho de unos niños que no saben hacer política”, en referencia a Podemos.

Sánchez Martos anunciaba así que va a hacer caso omiso a la Proposición No de Ley (PNL), aprobada ayer en la Asamblea de Madrid, por la que se insta al Gobierno regional a cambiar el nombre del hospital tras la sentencia del caso Nóos, dejando claro -en declaraciones a la Cadena SER recogidas por Europa Press, que no está “obligado a ello” ya que la proposición no de ley no es vinculante. La iniciativa, presentada por Podemos, contó con 62 votos a favor (los de Podemos y PSOE), 46 en contra del PP y 16 abstenciones de Ciudadanos.

“Para cambiarlo tengo que gastar 400.000 euros y lo que no voy a hacer es poner en riesgo cualquier aspecto, por mínimo que sea, de la sanidad ¿En qué consiste cambiar el nombre? ¿Cambiar el nombre de las colchas de las sábanas, almohadones, pijamas…?\», se ha preguntado el responsable de la Sanidad madrileña.

Que ha añadido: “¿Cree que si no estoy obligado por ley voy a gastarme 400.000 euros? Seguramente usted no me lo perdonaría y los ciudadanos madrileños que han votado a Cristina Cifuentes tampoco. He venido aquí a hacer una sanidad pública cercana, humanizada, eficaz, pero eficiente y no sería eficiencia derrochar 400.000 euros por el capricho de unos niños de una gente que no sabe hacer política en la Comunidad de Madrid”.

Y ha indicado que solamente con la internalización de la tarjeta sanitaria acaban de ahorrar 380.000 euros “¿Cree que el consejero que está tratando de ahorrar euro a euro va a derrochar 400.000 euros?”, se ha preguntado.

También ha asegura que el objetivo de Podemos al presentar esta proposición no de ley es “hacer ruido mediático, buscar el titular fácil, hacer demagogia y venir a la Asamblea con un tema que no es de Asamblea”. “¿Qué es lo que están buscando? Desde luego mejorar la sanidad pública madrileña no”», ha destacado.

El consejero ha afirmado que salió del Parlamento autonómico “con un bochorno tremendo que puede costarle al gobierno más de 400.000 euros” y ha remarcado que, “desde luego, el consejero de Sanidad tiene otras prioridades en este momento”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.