Estetoscopio
El Gobierno han puesto en marcha una “acción urgente” para aumentar el número de profesionales sanitarios extranjeros en disposición de trabajar en España para hacer frente a la expansión del coronavirus. En concreto, va a contratar a alrededor de 200 médicos y enfermeras nacionales de terceros países, que actualmente residen en el país ante esta crisis sanitaria.
Se trata de un movimiento coordinado entre los ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Ministerio de Universidades, el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
Desde el departamento de José Luis Escrivá, a través de la Secretaría de Estado de Migraciones, se han impulsado los mecanismos de agilización que “permiten priorizar, motivadamente, los expedientes administrativos de autorización de residencia y trabajo que afectan a trabajadores de un sector esencial ante la emergencia sanitaria”. Por medio de esta iniciativa, tanto en la Secretaria de Estado de Migraciones, como desde las Oficinas de Extranjería, se espera que en los próximos días cerca de 200 trabajadores extranjeros del sector sanitario cuenten con la autorización precisa para ejercer su labor en España.
Para cumplir este objetivo, explica Sanidad en una nota, los citados ministerios han coordinado su acción “en ámbitos cruciales, como la priorización de permisos de residencia y trabajo, la homologación de títulos o el reconocimiento de competencias profesionales, para dar una respuesta inmediata en un momento de máxima exigencia y alta demanda de estos perfiles en nuestro mercado laboral”. Para ello, se ha elaborado un nuevo protocolo de coordinación que permite un intercambio de información, consulta y resolución efectiva para la puesta en marcha de la medida.
El Ministerio de Universidades ha hecho de la agilización del proceso de homologaciones un eje de actuación prioritaria. Desde el pasado viernes se han resuelto un total de 100 expedientes de homologación de títulos de médicos. En total, desde comienzos de año, se han homologado un total de 762 profesionales del ámbito sanitario.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…