Estado de alarma

Sanidad establecerá franjas horarias para pasear y hacer deporte desde este sábado

Moncloa anuncia que, tras la “buena evolución de la pandemia”, se van a fijar franjas horarias para las salidas de adultos permitidas desde el 2 de mayo.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón; se reúnen con el Comité Científico del Covid-19

El Gobierno va a establecer franjas horarias para las salidas a pasear y hacer deporte que se permitirán desde este sábado, 2 de mayo. Así lo ha confirmado Moncloa, tras la reunión del Comité técnico para la Desescalada, presidido por Pedro Sánchez. Al final se ha impuesto esta tesis en el seno del Gobierno frente a aquellos ministros que abogaban por permitir que sean los propios ciudadanos los que se organicen para salir.

Sin embargo, para conocer más detalles al respecto habrá que esperar hasta esta tarde, cuando el ministro de Sanidad, Salvador Illa, comparezca en rueda de prensa en Moncloa. Será entonces, apuntan desde el Ejecutivo, cuando se den los detalles de la orden ministerial que determinará dichas franjas horarias, “que supondrán nuevas medidas de alivio para la población”.

“Se trata de reducir riesgos”, ha afirmado el director del Centro de Coordinación y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, que ha señalado que para que los grupos más vulnerables “no se expongan” a situaciones de posibles contagios se requiere una “organización adecuada de los horarios”. Por el momento, lo único que se sabe es que solo se permitirá el ejercicio individual.

Así, se podrá salir a montar en bicicleta, con una tabla de skate, hacer surf o windsurf “depende de dónde viva cada uno, mientras sea individual y se cumplan las normas”, ha destacado Simón.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.