Categorías: Sanidad

Sanidad eleva hasta 28.315 los fallecidos confirmados por Covid tras revisar los datos

El Ministerio de Sanidad ha actualizado por fin este viernes la cifra de fallecidos totales por Covid-19. Tras 12 días con este dato congelado, el departamento de Salvador Illa ha anunciado que 28.315 personas han perdido la vida por coronavirus en España. Se trata de más de mil muertes respecto a las comunicadas hasta ahora. En concreto, 1.179.

“La cifra que hemos acabado de definir con las comunidades, y será la base, es de 28.313 fallecidos en toda España”, ha explicado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa junto al ministro Salvador Illa. A esta cifra hay que añadir la actualización de este viernes por la tarde, que suma dos muertos más, hasta los 28.315. Sanidad ´limpia’ de esta manera la serie tras varias semanas en ‘stand by’ y después de lograr ubicar todas estas muertes por fecha de defunción.

El dato aportado por el Ejecutivo es de aquellas muertes confirmadas con PCR y notificadas al sistema, ya que Simón ha reconocido que existe un “exceso” de en torno 13.000 fallecimientos (podrían llegar a 15.000) que no pueden ligarse al carecer de la mencionada prueba que lo confirme. “Muchos lo habrán sido” por este virus y “otros por otras causas”, pero la cifra de fallecidos es la de 28.313. Posteriormente, ha calculado que en torno a un 20% o 30% del mencionado “exceso” sí que podría atribuirse al virus.

Asimismo, desde Sanidad se ha dado cuenta de que actualmente hay 1.994 hospitalizados por coronavirus, de los cuales hay 312 en cuidados intensivos (UCI). Unos datos muy alejados de los que se dieron en a mediados de abril, cuando esta crisis situó a los hospitales en una situación crítica. Y es que, la mitad de ingresados en todos los hospitales de España eran por coronavirus. Esto hizo, por ejemplo, que algunos hospitales dedicaran plantas y plantas enteras a pacientes con este virus.

La situación llegó a ser insostenible en muchos de ellos. El sistema sanitario estuvo al borde del colapso a medidos de abril, admiten desde este departamento. De las 85.000 camas disponibles en los hospitales, casi la mitad, más de 40.000, fueron únicamente para el Covid. Además, las UCI superaron su capacidad real y se tuvo que proceder a incrementar su número, hasta el punto de doblarlas o hasta triplicar su capacidad en algunas comunidades. No hay más que recordar los vivido en Madrid o Barcelona. Algo que, según Simón, “no incitaba a los pacientes a acceder a los hospitales y podía haber retrasos en el tratamiento de otras patologías”.

Frente a los mencionados 312 pacientes en UCI a día de hoy, en ese pico se llegó a 5.500 ingresos, detallan responsables de Sanidad.

Detección de casos más eleves y asintomáticos

El ministro Illa ha destacado que desde el pasado 11 de mayo se ha venido detectando entre el 18% y el 20% de los casos que “creemos que se están produciendo” frente al 9% de antes de esa fecha. Es más, “ahora estamos por encima del 25%”. Sin embargo, Sanidad no logra hallar los casos más leves o asintomáticos, “que tienen una capacidad de transmisión menor, aunque podrían generar algún caso a su alrededor”.

En todo caso, el titular de este departamento ha apuntado que el objetivo pasa por mejorar el este sistema de detección, que cada semana encuentra 53.000 casos sospechosos en España. “Esto nos permite pensar que tenemos un nivel de detección muy alto y podremos reaccionar más rápido de aquí en adelante, pero el riesgo cero no se puede garantizar”, ha advertido.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad eleva hasta 28.315 los fallecidos confirmados por Covid tras revisar los datos

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

35 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

46 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

59 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace