La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha anunciado que el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 recoge 257 millones de euros para eliminar el copago farmacéutico en menores de edad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento; perceptores de la prestación económica de la Seguridad Social por hijo o menor a cargo en régimen de acogimiento familiar permanente o guarda con fines de adopción; y a pensionistas con rentas inferiores a 5.635 euros, o a 11.200 euros en caso de no estar obligados a presentar declaración por el IRPF.
En concreto, según ha detallado este viernes en rueda de prensa, de esta eliminación se van a beneficiar 6,047 millones de personas: 2,35 millones de las personas con ayuda por hijo a cargo, 3,56 millones de pensionistas y 138.102 menores con discapacidad. «Era un compromiso de este Gobierno. Fue una barrera en el acceso de los tratamientos en algunos sectores de la población», ha comentado Calzón.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…