Nacional

Sanidad descarta la vuelta del público a los estadios: “No creo que sea lo más aconsejable”

“La situación de la pandemia es desigual en nuestro país. Estamos comenzando un lento descenso que esperemos que se consolide. Algunas CCAA tienen una incidencia por debajo de 70 y otras próximas a 400 o por encima de 500. Una medida así no creo que fuera lo más aconsejable”, ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación desde Asturias.

El pasado viernes, el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, apuntó que hay “esperanza de que el público vuelva” a los estadios “pero no de forma inmediata”. Así, señaló que esta cuestión, que es una decisión “sanitaria”, se evaluará “semana a semana, partido a partido”.

Preguntado sobre las reclamaciones del sector respecto a la presencia de público en la próxima temporada de fútbol y baloncesto, Uribes recordó que se firmó un protocolo con las federaciones deportivas, el Comité Olímpico y las comunidades autónomas “para que hubiera algo de público, siempre que las circunstancias lo permitieran, en todos los deportes federados no profesionales”, atendiendo a la “dimensión económica y social” de esta medida. En este punto, recordó que, respecto a la Liga, en su caso “se nutre en buena medida” de los derechos de imagen”, recoge Europa Press.

Uribes admitió que los espectadores volverán a los estadios “cuando los expertos sanitarios del Ministerio de Sanidad y de las consejerías entiendan que hay certezas y garantías suficientes para que pueda haber partidos de Liga con público”.

Mientras tanto, algunas autonomías como Comunidad Valenciana o País Vasco tienen recelos sobre el retorno de los aficionados a los estadios. “Mucho cuidado, hay que ser muy razonables y prudentes”, defendió el presidente valenciano, Ximo Puig, el pasado martes, recordando que la región lleva seis semanas con una incidencia acumulada por debajo de 50 casos por cada 100.000 habitantes frente a otras regiones por encima de 300-400.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad descarta la vuelta del público a los estadios: “No creo que sea lo más aconsejable”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace