La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud.
Así lo ha defendido en su ya habitual comparecencia tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud al ser preguntada por el fin del estado de alarma el próximo día 9. El estado de alarma está para “momentos excepcionales”, ha apuntado la titular de Sanidad, que ha recordado que el Gobierno recibió duras críticas por extenderlo durante seis meses. En la situación actual, sin embargo, “muchas comunidades están relajando medidas” dada la “tendencia descendente” de los contagios.
“Entendemos que las medidas que tienen a su disposición son suficientes para seguir tajando y manteniendo el virus a raya”, ha insistido la ministra. “No siempre hemos estado en estado de alarma”, ha recordado, y las autonomías “han ido adoptando medidas que han sido ratificadas por los tribunales”.
En ese sentido, ayer el Gobierno central aprobó un real decreto ley que permite la posibilidad de los ejecutivos autonómicos de presentar un recurso de casación al Tribunal Supremo con el objetivo de “unificar doctrina”.
Por otro lado, Carolina Darias ha apuntado que esta semana España recibirá otros dos millones de dosis de las vacunas contra el covid-19, entre Pfizer y Moderna. Solo en la última semana se pusieron 2,5 millones de dosis y actualmente un 80% de las personas mayores de 60 años ha recibido al menos un pinchazo.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…