Sanidad defiende que las CCAA tienen margen de actuación tras el fin del estado de alarma
Covid-19

Sanidad defiende que las CCAA tienen margen de actuación tras el fin del estado de alarma

La ministra Darias cree que los gobiernos autonómicos tienen “medidas suficientes para mantener el virus a raya”.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias. Autor: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, considera que con el real decreto aprobado ayer por el Gobierno, y dada la situación epidemiológica de España, los ejecutivos autonómicos tienen a su disposición “medidas suficientes para seguir manteniendo el virus a raya” una vez decaiga el estado de alarma.

Así lo ha defendido en su ya habitual comparecencia tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud al ser preguntada por el fin del estado de alarma el próximo día 9. El estado de alarma está para “momentos excepcionales”, ha apuntado la titular de Sanidad, que ha recordado que el Gobierno recibió duras críticas por extenderlo durante seis meses. En la situación actual, sin embargo, “muchas comunidades están relajando medidas” dada la “tendencia descendente” de los contagios.

“Entendemos que las medidas que tienen a su disposición son suficientes para seguir tajando y manteniendo el virus a raya”, ha insistido la ministra. “No siempre hemos estado en estado de alarma”, ha recordado, y las autonomías “han ido adoptando medidas que han sido ratificadas por los tribunales”.

En ese sentido, ayer el Gobierno central aprobó un real decreto ley que permite la posibilidad de los ejecutivos autonómicos de presentar un recurso de casación al Tribunal Supremo con el objetivo de “unificar doctrina”.

Por otro lado, Carolina Darias ha apuntado que esta semana España recibirá otros dos millones de dosis de las vacunas contra el covid-19, entre Pfizer y Moderna. Solo en la última semana se pusieron 2,5 millones de dosis y actualmente un 80% de las personas mayores de 60 años ha recibido al menos un pinchazo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.