El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón
El director del Centro de Coordinación y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha asegurado que la manifestación feminista convocada en Madrid el pasado domingo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no fue cancelada y se celebró porque el aumento de casos de coronavirus en esta comunidad “no se observó hasta el lunes por la mañana”.
Así lo ha manifestado durante la rueda de prensa ofrecida este miércoles, 11 de marzo, preguntado sobre la decisión del Gobierno de no cancelar la marcha reivindicativa en Madrid, teniendo en cuenta que la región es uno de los focos de contagio del virus.
“La modificación y la tendencia de los casos no se observó hasta el lunes por la mañana”, ha incidido Simón, que ha apuntado que la situación en esta comunidad autónoma se seguía “con cuidado y atención”, según Europa Press. Tal y como ha explicado Simón, “ya el domingo” a partir de las 14 horas se produjeron “informaciones parciales” que apuntaban hacia el posible aumento de casos en la Comunidad de Madrid, si bien esto “se concretó el lunes por la mañana”.
El domingo la región ya tenía “focos” en puntos concretos del territorio, pero su situación como “zona de riesgo” no cambió “hasta la información que se recibió el lunes por la mañana, referente al domingo”, según ha afirmado Simón, que ha insistido en que fue en la mañana del lunes cuando formalmente se tuvo conocimiento del “aumento sustancial de los casos”.
“Lo que no se puede hacer es tomar medidas en situaciones en las que no es necesario tomarlas y su impacto no es adecuado”, ha defendido Simón, en referencia a la cancelación de esta manifestación que transcurrió desde Atocha hasta Plaza de España en la capital. Según ha incidido, las medidas hay que adoptarlas “cuando se tiene la información, no antes”.
En cualquier caso, tal y como ha subrayado, “el objetivo de todas las medidas es reducir el impacto en salud pública de la población”. Eso sí, ha avisado de que “el impacto con medidas no adecuadas no se evita”.
Ayer martes, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ya justificó la celebración de las manifestaciones feministas alegando que el “cambio de la situación” e impacto del coronavirus en España se produjo “el domingo al anochecer”.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…