Carolina Darias y Miquel Iceta en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud.
La nueva propuesta para debatir del Gobierno a las autonomías suprime las alusiones a las limitaciones en bares y restaurantes, que salieron adelante con el rechazo de Madrid, Andalucía o Cataluña, entre otras. Es más, la comunidad de Isabel Díaz Ayuso ha llevado esta cuestión ante la Audiencia Nacional, que dejó ayer en suspenso las restricciones.
Junto a esto, el nuevo borrador de Sanidad también incluye cambios en lo relativo al ocio nocturno. “La apertura de los locales de ocio nocturno se podrá autorizar cuando la situación epidemiológica de la unidad territorial de referencia para el control de la Covid-19 de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre el local esté fuera de los niveles de riesgo o en los niveles de alerta 1 y 2”.
Asimismo, “el horario de cierre de estos establecimientos será como máximo a las 02:00 horas, pudiendo ampliarse hasta las 3:00 horas”.
Para terminar, señala que “las medidas acordadas podrán ser objeto de revisión y flexibilización a medida y en consonancia con la evolución de la pandemia del Covid-19”.
El Ejecutivo trata de esta manera de aplacar la rebelión de comunidades sobre las nuevas restricciones, que puede acabar en un aluvión de recursos ante la justicia.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…