Categorías: Sanidad

Sanidad da libertad a las CCAA para limitar más los viajes y las reuniones en Navidad

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha abierto la puerta a que las comunidades autónomas puedan aplicar unas restricciones más duras en Navidad ante el aumento de casos registrados en las últimas semanas, si bien en principio “sigue vigente” el plan actual.

En su habitual comparecencia tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), Illa ha explicado que “se mantiene el plan de Navidad, pero a la vista de la evolución de la pandemia”, se ha acordado que las comunidades que lo consideren oportuno puedan ser más estrictas endureciendo las medidas.

El plan actual establece un límite de diez comensales en las reuniones familiares en Navidad, Nochebuena, Nochevieja o Año Nuevo, así como el atraso del toque de queda a la una y media de la mañana en las fechas señaladas. Sin embargo, “quien necesite restringir las medidas lo puede hacer en base a la situación epidemiológica”, ha explicado el ministro, que ha asegurado que todos los consejeros de Sanidad han expresado su “preocupación elevada” por el aumento de casos en las últimas semanas. Es decir, podrán reducir el número de personas en las citas familiares o restringir los viajes.

En ese sentido, Illa se ha referido a un informe que mañana presentará con más detalle el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, de acuerdo con el cual el incremento de casos se ha debido a la “relajación de algunas medidas” sobre movilidad o limitación de aforos. “Todavía no se ven los efectos del puente de diciembre”, ha reconocido, pero “vemos incrementos sin todavía haber llegado a las fiestas de Navidad y los posibles efectos de movilidad del puente”.

Respecto a las vacunas, el ministro ha dejado claro que “todos queremos empezar a vacunar, pero queremos hacerlo con seguridad”. En este sentido, ha pedido esperar a que se pronuncie la Agencia Europea de Medicamentos, que ha adelantado su reunión al próximo día 21. “Vamos a esperar que se pronuncie”, ha insistido, y también a que la Comisión Europea lo autorice. Dicho esto, Illa ha asegurado que “nuestro país está preparado para empezar a hacerlo”, pero “es el principio del fin, no es el fin”, ya que habrá que seguir usando la mascarilla y manteniendo la distancia de seguridad.

Por otro lado, Illa ha destacado que el Consejo ha alcanzado un “acuerdo por unanimidad” para “desrecomendar” (SIC) los test de autodiagnóstico. “No son adecuados y se recomienda su no prescripción médica”, ha señalado, ya que “pueden llevar a engaño” y “con esto no se juega”.

Lo que tiene que hacer la ciudadanía española es “no moverse y quedarse en casa, y no autodiagnosticarse”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad da libertad a las CCAA para limitar más los viajes y las reuniones en Navidad

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

34 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace