Categorías: Nacional

Sanidad cree que el brote de listeriosis está remitiendo

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, afirmado hoy que “aparentemente” los datos de afectados por el brote de listeriosis del fin de semana “indican que la tendencia de casos es descendente”, aunque ha reconocido que podría “haber algún rebrote de algún grupo de personas porque no se hayan enterado” de la crisis.

Lo ha dicho en una entrevista en la SER donde ha confirmado que se estudia el primer caso de un posible contagiado en el extranjero, “un ciudadano inglés que comió carne mechada” y fue diagnosticado en Francia y ha descartado, a la espera de más pruebas, que la listeria haya causado la muerte de un paciente con cáncer terminal porque “es difícil achacar la bacteria como causa primaria de la muerte”.

Simón ha subrayado que “los plazos podrían haber sido más cortos”para resolver la crisis: “La detección del problema podría haberse acelerado y alguna de las tomas de decisión podría haberse acelerado también, no sé si 24 horas o tres días. No es fácil decirlo. Estos brotes no son fáciles de detectar”. El director de Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad ha dicho que suele haber problemas para detectar un brote así porque parece que afecten a una familia y hay que estudiar muchos de los productos que han consumido.

Para Simón, en la gestión de este brote ha habido dos problemas. Uno fue el etiquetado: “No es lo habitual, pero parece que hubo algún error de etiquetado de las muestras”. Y el otro, la retirada de los productos de la marca La Mechá: «Quizá, jugando con un principio de precaución exagerado, hubiera sido lógico quitar todos los productos de la marca. Pero en la toma de decisión podría haber dudas. No se retiró hasta que había una evidencia. No es fácil en este tipo de situaciones tomar la decisión más ajustada, pero los plazos podrían haber sido claramente más cortos”.

Ha asegurado también que la Junta de Andalucía se encontró con dificultades a la hora de identificar la marca blanca que comercializó los productos de La Mechá. “La Junta nos comenta que era un listado complicado. Fue difícil de gestionar la información y llevó un tiempo a los inspectores”. Ha reconocido que “podría haber carne en el mercado” de esta marca blanca, aunque confía en que “realmente” no esté en la calle porque o ya se ha consumido o “los consumidores la han desechado”.

Sobre el origen del brote, ha dicho que “o la entrada de bacterias era importante” cuando llegó la carne a la fábrica “o la conservación una vez envasada no era la correcta”. “No ha sido un pequeño error porque ha supuesto una entrada o facilitación del crecimiento de esa bacteria”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad cree que el brote de listeriosis está remitiendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace