Categorías: Sanidad

Sanidad comprará cinco millones de dosis de la vacuna contra la gripe por si coincide con un nuevo brote

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avanzado que su Ministerio está realizando una compra extraordinaria de vacuna de la gripe, complementaria a las compras que realizan las CCAA, para reforzar con 5 millones de dosis extra la vacunación, especialmente en profesionales sanitarios, personas mayores y personas con condiciones de riesgo, ante un hipotético rebrote de COVID-19 en otoño.

«Una de las medidas en las que ya está en marcha para reducir el impacto de una posible segunda ola de COVID-19 en otoño es el aumento de la campaña de vacunación de la gripe. El objetivo es que las dos enfermedades, en la medida de lo posible, no coincidan a la vez, lo que supondría una mayor tensión para el sistema», ha señalado durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado, en la que ha expuesto las líneas generales que abordará su Departamento durante la legislatura.

Asimismo, Illa ha anunciado que el Gobierno va a aprobar «en breve» un Plan de Preparación y Respuesta ante el COVID-19 que incorporará, entre otros aspectos, una reserva estratégica y producción nacional de materiales críticos; los planes de contingencia para reactivar «de forma rápida» los recursos sanitarios replegados, y una guía con criterios epidemiológicos para el control de repuntes, brotes y una posible segunda ola.

En este sentido, ha recordado que la entrada en la nueva normalidad este domingo «no supone en ningún caso que haya terminado la batalla contra el virus, ni que podamos relajar la atención». Así, se ha referido a los «diversos» brotes que se han producido, como en tres comarcas de Aragón. «Debemos extremar, por tanto, todas las precauciones y mantener el máximo control posible, como estamos haciendo, por ejemplo, ante la apertura de las fronteras para los viajeros del espacio Schengen», ha insistido.

El ministro ha pedido a todos los ciudadanos que tengan «muy presente» que el virus «no ha desaparecido, ni aquí ni en otros países». «Es cierto que sabemos más y que estamos mejor preparados, pero lo que hemos construido es tan solo un primer cortafuegos que, si no adoptamos las prevenciones necesarias, puede ser insuficiente y al menor golpe de viento puede prender de nuevo la llama», ha advertido nuevamente.

«No podemos permitirnos ningún paso atrás. No podemos permitírnoslo ni por los fallecidos, ni por las personas que aún están en las UCI, ni por las personas que han logrado superar la enfermedad pero que aún están recuperándose de sus terribles consecuencias», ha apostillado al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad comprará cinco millones de dosis de la vacuna contra la gripe por si coincide con un nuevo brote

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace