Sanidad calcula que el 75% de casos en la quinta ola tiene menos de 40 años

Quinta ola

Sanidad calcula que el 75% de casos en la quinta ola tiene menos de 40 años

Ha señalado que los mayores de 40 años tienen unas incidencias "muy inferiores".

María José Sierra
María José Sierra
La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha señalado que hasta el 75 por ciento de los casos de COVID-19 que se están diagnosticando durante la quinta ola tiene menos de 40 años.. En rueda de prensa este lunes, en sustitución del director del CCAES, Fernando Simón, Sierra ha advertido de que "los casos siguen aumentando" en toda España. De esta forma, siete comunidades autónomas están por encima de una incidencia de 500, principalmente en Cataluña, Castilla y León y Navarra, que se encuentran por encima de 800. Pese a que ha señalado que los mayores de 40 años tienen unas incidencias "muy inferiores", la epidemióloga ha advertido de que "la incidencia está aumentando en todos los grupos de edad". Además, el aumento de los contagios puede prever "cifras preocupantes" en ingresos hospitalarios, según Sierra. En este contexto, ha alertado de que se ha producido un 65 por ciento de aumento en la ocupación de camas hospitalarias en la última semana y del 45 por ciento en las unidades de cuidados intensivos (UCI). "Aunque la velocidad de ascenso de los casos está disminuyendo, seguimos en un momento muy delicado en el que todos deberíamos tener mucha precaución. El virus sigue circulando de una forma amplia. Tenemos una circulación de virus importante en este momento", ha resumido Sierra.

La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha señalado que hasta el 75 por ciento de los casos de COVID-19 que se están diagnosticando durante la quinta ola tiene menos de 40 años.

En rueda de prensa este lunes, en sustitución del director del CCAES, Fernando Simón, Sierra ha advertido de que «los casos siguen aumentando» en toda España. De esta forma, siete comunidades autónomas están por encima de una incidencia de 500, principalmente en Cataluña, Castilla y León y Navarra, que se encuentran por encima de 800.

Pese a que ha señalado que los mayores de 40 años tienen unas incidencias «muy inferiores», la epidemióloga ha advertido de que «la incidencia está aumentando en todos los grupos de edad». Además, el aumento de los contagios puede prever «cifras preocupantes» en ingresos hospitalarios, según Sierra.

En este contexto, ha alertado de que se ha producido un 65 por ciento de aumento en la ocupación de camas hospitalarias en la última semana y del 45 por ciento en las unidades de cuidados intensivos (UCI).

«Aunque la velocidad de ascenso de los casos está disminuyendo, seguimos en un momento muy delicado en el que todos deberíamos tener mucha precaución. El virus sigue circulando de una forma amplia. Tenemos una circulación de virus importante en este momento», ha resumido Sierra.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…