Sanidad avisa de semanas “muy duras” y pide no bajar la guardia en Madrid
Covid-19

Sanidad avisa de semanas “muy duras” y pide no bajar la guardia en Madrid

Salvador Illa destaca que la incidencia en la Comunidad de Madrid continúa alrededor de 430 por 100.000 habitantes, “muy por encima de lo aceptable”.

Salvador Illa

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha advertido este jueves que quedan semanas “muy duras” en la lucha contra el coronavirus y ha puesto el foco en la llegada del invierno que, por sus características, llevará a España y a Europa a un “periodo complicado”.

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Illa ha reconocido que la situación es “muy preocupante” e “inestable” en muchos territorios de España, lo que llevará el “horizonte” de la situación actual hasta, al menos, dentro de “cinco o seis meses”, cuando la vacuna haya sido distribuida a un número razonable de ciudadanos.

“Esto no es pasar el mes de noviembre. Es un horizonte de, si va todo bien, de este calibre. De la primavera del año que viene, y habrá que ir con cuidado, aprender a convivir con el virus sabiendo que el invierno es más peligroso que el verano”, ha señalado el ministro, que ha recordado que la vacuna no estará disponible, al menos, hasta finales de año o principios de 2021.

Respecto a la situación actual de la Comunidad de Madrid, y ante la previsión de que el estado de alarma decaiga este sábado en la capital, el titular de Sanidad ha explicado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso está preparando un “conjunto duro de medidas” que serán anunciadas este viernes. En este contexto, Illa ha explicado que su departamento ha ofrecido a la comunidad su “apoyo y asesoramiento” para dar continuidad a las medidas restrictivas en una región que, pese a haber relajado la presión hospitalaria y el número de contagios, continúa en cifras “preocupantes”.

“La incidencia continúa alrededor de 430 por 100.000 habitantes, muy por encima de lo aceptable. Hay que seguir trabajando y no se puede bajar la guardia. Es un diagnóstico compartido, y me consta que se está trabajando”, ha añadido.

En cuanto a la posibilidad de decretar el toque de queda, el ministro de Sanidad ha recordado que esta medida ya se está aplicando “en otras partes de Europa”, y ha desvelado que esta “posibilidad” ya se planteó en una de las Comisiones Interterritoriales celebradas hasta la fecha.

Con todo, continúa la mencionada agencia, Illa ha dejado claro que acudirá a “escuchar” la opinión de las comunidades autónomas en la reunión de esta misma tarde. “Soy muy partidario de escuchar y ver qué posición tienen para coordinarnos”, ha afirmado.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.