El ministro de Sanidad, Salvador Illa
El Ministerio de Sanidad, de acuerdo con las recomendaciones de la OMS, trabaja en un “proyecto avanzado” para realizar test rápidos de diagnóstico para la detección del coronavirus. Y lo está haciendo, afirma, en coordinación con las Comunidades Autónomas. Unas pruebas que se realizarán a una población “más amplia” de la sociedad.
Según indica el Procedimiento de Actuación frente a Casos de Infección por el Nuevo Coronavirus, las pruebas para la detección del Covid 19 se realizan en las siguientes situaciones:
-Persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda que se encuentre hospitalizada o que cumpla criterios de ingreso hospitalario.
-Persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de cualquier gravedad que pertenezca a alguno de los siguientes grupos: personal sanitario y sociosanitario, otros servicios esenciales.
-Se podrá considerar la realización del test diagnóstico en personas especialmente vulnerables que presenten un cuadro clínico de infección respiratoria aguda independientemente de su gravedad, tras una valoración clínica individualizada.
Los test rápidos de diagnóstico, explica Sanidad en una nota a los medios, se realizarán “tanto a colectivos vulnerables como a aquellas personas que permanezcan en régimen domiciliario que presenten sintomatología”. Esto supone “un gran avance en el diagnostico precoz de la enfermedad”, destaca.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…