El ministro de Sanidad, Salvador Illa
El Ministerio de Sanidad, de acuerdo con las recomendaciones de la OMS, trabaja en un “proyecto avanzado” para realizar test rápidos de diagnóstico para la detección del coronavirus. Y lo está haciendo, afirma, en coordinación con las Comunidades Autónomas. Unas pruebas que se realizarán a una población “más amplia” de la sociedad.
Según indica el Procedimiento de Actuación frente a Casos de Infección por el Nuevo Coronavirus, las pruebas para la detección del Covid 19 se realizan en las siguientes situaciones:
-Persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda que se encuentre hospitalizada o que cumpla criterios de ingreso hospitalario.
-Persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de cualquier gravedad que pertenezca a alguno de los siguientes grupos: personal sanitario y sociosanitario, otros servicios esenciales.
-Se podrá considerar la realización del test diagnóstico en personas especialmente vulnerables que presenten un cuadro clínico de infección respiratoria aguda independientemente de su gravedad, tras una valoración clínica individualizada.
Los test rápidos de diagnóstico, explica Sanidad en una nota a los medios, se realizarán “tanto a colectivos vulnerables como a aquellas personas que permanezcan en régimen domiciliario que presenten sintomatología”. Esto supone “un gran avance en el diagnostico precoz de la enfermedad”, destaca.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…