Sanidad

Sanidad analizará en un estudio poner Pfizer a personas que han recibido una sola dosis de AstraZeneca

En concreto, este ensayo clínico fase 2, comparativo, randomizado y adaptativo evaluará la seguridad e inmunogenicidad de esta opción, tras la decisión de vacunar con AstraZeneca solo a mayores de 60 años por la aparición de eventos trombóticos en menores de esta edad. Esta restricción ha provocado que muchos menores de 60 años que habían recibido ya una dosis de AstraZeneca no pudieran recibir la preceptiva segunda dosis.

La directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, ha detallado en rueda de prensa que el ensayo se realizará en cinco hospitales españoles: La Paz de Madrid, el Clínico San Carlos de Madrid, el Vall d’Hebron de Barcelona, el Clinic de Barcelona y el Cruces de Vizcaya. El Centro Nacional de Microbiología, por su parte, participará como laboratorio central del estudio, recoge Europa Press.

Yotti ha reivindicado que se trata de “uno de los primeros ensayos clínicos que analizarán la seguridad e inmunogenicidad de este tipo de pautas combinadas. La evidencia científica generada será de gran valor para las autoridades sanitarias españolas, y muy probablemente a nivel internacional”, ha destacado.

Frías Iniesta ha avanzado que se reclutará a 600 pacientes de diferentes grupos de edad y regiones de España que han recibido una sola dosis de AstraZeneca. Se les dividirá en dos grupos: uno de 200 que recibirá la dosis “inmediatamente” y otro de 400 que la recibirán tras 28 días. Tras recibir la vacunación, serán evaluados a los tres, seis y doce meses para comprobar los efectos.

El objetivo es poner en marcha “rápidamente” el ensayo: “Si es posible ponerlo en marcha la semana que viene”. Según el experto del ISCIII, el fin es tener una conclusión antes de que pasen las 12 semanas que están pautadas entre la primera y la segunda dosis de AstraZeneca, para afrontar la vacunación con este colectivo con mayores evidencias científicas.

Al respecto, el jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), César Hernández, ha lanzado un “mensaje de tranquilidad” a las personas que están a la espera de la segunda dosis. “No se preocupen. El nivel de protección se va a mantener, no se va a agotar en un día”.

El experto de la AEMPS ha apuntado que en esa ventana de 12 meses se va a “desarrollar esta evidencia que podrá fundamentar la toma de decisiones para seguir con la campaña”. “Esta segunda dosis ya sabíamos que se podía distanciar en hasta 12 semanas, pero eso no quiere decir que todos los pacientes en los ensayos clínicos hubieran recibido las dosis exactamente a las 12 semanas. Algunos incluso hasta cinco meses después”, ha tranquilizado.

Así, ha insistido en que están “bastante tranquilos” en que la inmunidad que se genera en esas 12 semanas “se puede mantener y esa población está protegida” frente a la covid sintomática, la hospitalización y la muerte. “Esto nos abre la ventana de oportunidad para un estudio que nos de la mejor evidencia. Además, la disponibilidad de vacunas va en aumento, no nos enfrentamos a una situación donde suponga una urgencia”, ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad analizará en un estudio poner Pfizer a personas que han recibido una sola dosis de AstraZeneca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace