Categorías: Sanidad

Sanidad advierte de que habrá que tomar medidas «drásticas» en Madrid si los contagios siguen creciendo

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha advertido de que en la Comunidad de Madrid habrá que tomar medidas «drásticas» si los contagios continúan aumentando en la región.

Durante un rueda de prensa celebrada en el Ministerio de Sanidad, Simón ha confiado en que los próximos días se consiga controlar la transmisión de la enfermedad y estabilizar la incidencia del Covid-19.

«¿Cómo se puede conseguir esto? La Comunidad de Madrid ha propuesto aplicar medidas importantes que progresivamente tienen que surtir su efecto y han hecho un control de la movilidad en un municipio concreto», en referencia a la localidad de Tielmes, donde se ha recomendado no hacer desplazamientos que no sean necesarios, se ha cerrado de forma cautelar la hostelería y actividades.

No obstante, ha añadido que si la incidencia sigue incrementándose, «habrá que tomar medidas drásticas». «No sé si tiene que ser un confinamiento, pues en un pueblo es relativamente sencillo realizarlo o ser otras medidas relacionadas con la movilidad de las personas sin restringir a movilidad perimetral», ha añadido.

Pese a ello, el epidemiólogo está «seguro» de que la Comunidad de Madrid «tiene sobre la mesa todas las opciones» y está barajándolas con esfuerzos por implementar algunas, si bien ha recordado que otras como la prohibición de fumar en la vía pública o el cierre del ocio nocturno «no han sido validadas» por la autoridad judicial.

«El único problema con Madrid es que las cosas se deben hacer deprisa, en Madrid (el Covid-19) está evolucionando rápido, tienen un número importante y se tiene que hacer deprisa», ha destacado Simón para insistir en que el Gobierno regional está tomando medidas y el Ministerio ayudará también.

La Comunidad de Madrid ha registrado 1.326 nuevos casos, 332 de las últimas 24 horas, y 14 fallecidos en hospitales en el día de ayer, según el informe de la situación de la infección por coronavirus publicado este lunes con datos a cierre del día anterior.

El total de infectados en la Comunidad de Madrid, en el acumulado, asciende a 112.189, lo que representa un incremento de casi 6.000 casos respecto al último informe, publicado el viernes.

El consejero de Justicia, Enrique López, ha señalado que la posibilidad de adoptar medidas más duras dependerá de la evolución de la pandemia y en función de cómo vaya se tomarán medidas, apostando por no alarmar a la población.

La Dirección General de Salud Pública decretó ayer la suspensión cautelar durante dos semanas de la hostelería y restauración presencial en la localidad, así como cualquier actividad de ocio con asistencia de público y el cierre de parques y jardines ante la posibilidad de que se esté produciendo transmisión comunitaria de coronavirus.

También se ordenó la clausura provisional del centro de día integrado en el centro residencial «La Solana» y se estipulan recomendaciones dirigidas a limitar la movilidad en el municipio. A ello se suma la recomendación de limitar la movilidad en el municipio salvo que sea necesario.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad advierte de que habrá que tomar medidas «drásticas» en Madrid si los contagios siguen creciendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace